Skip to main content

Uno de los compromisos más importantes de Reciclamás, más allá de ayudar a las empresas y a los eventos a ser más sostenibles, es que los más jóvenes sean conscientes de la importancia de cuidar nuestro planeta y que conozcan el impacto que causamos en el medio ambiente. Entre ellos, a través del ODS 13 que busca adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Por este motivo, un año más seguimos fieles al concurso escolar ‘Acción por el Clima’, que hace apenas unos días celebró su fin de fiesta con la entrega de premios de su quinta edición en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Un evento inspirador en el que actuamos como patrocinadores, y en el que nuestra directora de recursos humanos, Estrella Calabuig, repitió como jurado.

Este certamen, recordemos, está dirigido a estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato o ciclos de Formación Profesional Básica y Grado Medio de toda España, y tiene como principal objetivo concienciar al alumnado sobre el impacto que el ser humano causa en el medio ambiente. Y lo hace prestando especial atención a los  Objetivos de Desarrollo Sostenible , en concreto al ODS 13 y, junto a él, especialmente al cambio climático.

La ODS 13, muy presente en el concurso escolar 'Acción por el Clima' 2025

La ODS 13, muy presente en el concurso escolar ‘Acción por el Clima’ 2025.

El cambio climático: ¿Por qué debemos actuar ahora?

El cambio climático está teniendo consecuencias devastadoras en todo el mundo. Por este motivo el ODS 13 Acción por el Clima pretende introducir el cambio climático como cuestión primordial en las políticas, estrategias y planes de países, empresas y sociedad civil, mejorando la respuesta actual. De hecho, aquí tienes algunos de los efectos más mortales del cambio climático:

  • Olas de calor: Las temperaturas extremas pueden causar golpes de calor y deshidratación, especialmente en personas vulnerables.
  • Fenómenos meteorológicos extremos: Huracanes, tormentas e inundaciones son cada vez más frecuentes y destructivos, poniendo en riesgo vidas humanas.
  • Incendios forestales: El aumento de las temperaturas y la sequedad del ambiente están provocando incendios más intensos y peligrosos.
  • Enfermedades: La propagación de enfermedades como el dengue y la malaria está aumentando debido a las condiciones climáticas cambiantes.
  • Desplazamiento forzado: Millones de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares debido a desastres naturales, enfrentando condiciones de vida precarias.

Es crucial, por tanto, que tomemos medidas para mitigar estos efectos. Así, en Reciclamás sabemos que la concienciación de la sociedad y entre los más jóvenes a través de acciones como ‘Acción por el Clima’ es fundamental si queremos darle una oportunidad al futuro de nuestro planeta.

Concurso ‘Acción por el Clima’ 2025

El concurso escolar Acción por el Clima’ pone de relieve, ante todo, la importancia de conservar nuestro planeta. En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales a los que nos enfrentamos, la sostenibilidadel cuidado del medio ambiente y la conservación del entorno se hacen cada vez más imprescindibles.

Reciclamás ha colaborado en el evento junto a Power ElectronicsGlobal Omnium, Avanqua y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, contando en esta edición con la participación de más de 400 estudiantes distribuidos en 80 equipos. De todos ellos, un total de 42 lograron alcanzar a la final.

Estrella Calabuig, directora de recursos humanos de Reciclamás, repitió como jurado en Acción por el Clima

Estrella Calabuig, directora de recursos humanos de Reciclamás, repitió como jurado en Acción por el Clima

La entrega de los premios se celebró en el Auditorio Santiago Grisolía con la presencia del coordinador adjunto de Relaciones Externas de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Nacho Cotino; el concejal del Ciclo Integral del Agua, recogida de residuos y mejora climática del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina; el presidente del Comité de Expertos de la Ciutat de les Arts i les Ciències, José Luis Rubio, la secretaria del Comité de Expertos Amparo Latorre, y Enrique Alborch, miembro del Comité de Expertos, la representante del Consejo de la Infancia de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Daniela Encinas, además de Estrella Calabuig, directora de recursos humanos de Reciclamás, así como representantes de Power Electronics, Global Omnium  y Avanqua.

Te puede interesar: Así fue ‘Acción por el Clima’ 2024

Ganadores del concurso ‘Acción por el Clima’

Como patrocinadores del concurso ‘Acción por el Clima’ queremos felicitar a todos los participantes por su compromiso con el ODS 13 y la calidad de sus trabajos, en especial y como no podía ser de otra manera a los centros educativos que han resultado ganadores. Por cada categoría, los premios han sido de 500 euros para los primeros premios, 400 euros para los segundos y 200 euros para los terceros, además de entradas para el Museu de les Ciències.

Reciclamás, en su vocación por concienciar en materia de sostenibilidad, reciclaje y gestión de residuos, también obsequió con dos ecopapeleras a los colegios ganadores, una azul para papel y cartón y una amarilla para envases, al margen de repartir diferentes regalos entre muchos de los participantes. Los proyectos del Colegio Engeba y el Colegio Hermes de Valencia, el Colegio La Purísima de Alzira y el IES Joan Coromines de Benicarló se hicieron con el primer puesto en las diferentes categorías.

Reciclamás obsequió con ecopapeleras a los centros educativos ganadores en Acción por el Clima.

Reciclamás obsequió con ecopapeleras a los centros educativos ganadores en Acción por el Clima.

Más sobre los colegios ganadores

¡Enhorabuena a todos los participantes! Si quieres saber más sobre los ganadores y el resto de colegios premiados, aquí te dejamos toda la información sobre cómo fue el concurso ‘Acción por el Clima’ de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de 2025.

Reciclamás y la sostenibilidad en tu negocio

Pero no sólo se trata de inculcar estos valores entre los más jóvenes, la labor de concienciación social ha de ser global, también en lo referente a las empresas y los eventos.

Por ahí pasa también gran parte de nuestra hoja de ruta pues, más allá de democratizar el reciclaje, queremos ayudar a todas las empresas a ser más sostenibles (consulta aquí todos los residuos que podemos gestionar para tu negocio: SERVICIOS).

Si crees que ya es hora de que tu empresa se ponga en marcha y mejore la eficiencia en la gestión de residuos te lo ponemos muy fácil con una Asesoría Medioambiental GRATUITA . Solicítala a través del enlace y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad. ¡Porque nuestro planeta no es reciclable!

Te puede interesar: Ofertas y gestión de residuos para grandes volúmenes