Skip to main content

Las playas de Valencia con marca Q de Calidad Turística

Esta semana ha salido el listado definitivo de playas con Bandera Azul de todo el litoral español. Un total de 579 playas galardonadas, de las cuales, 129 pertenecen a la Comunidad Valenciana. La Bandera Azul es un galardón anual desarrollado desde 1987 por la FEE, que certifica la calidad ambiental. Promueve y premia la participación de las autoridades municipales, la población local y los agentes de turismo en iniciativas ambientales. Los criterios para obtener la Bandera Azul son:

  • Calidad de las aguas de baño,
  • información y educación ambiental,
  • gestión ambiental y seguridad,
  • servicios e instalaciones.

En Reciclamás queremos ir un poco más allá, mostrando las playas que además de tener bandera azul por estos parámetros, tienen la Marca “Q” de Calidad Turística. Este galardón es un certificado otorgado por el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) a aquellas playas que cumplen unos niveles de calidad en los servicios que prestan a sus usuarios, medidas de seguridad e higiene y otras medidas para minimizar el impacto que genera la actividad turística sobre el litoral. Es decir, son playas cuyos municipios se preocupan de tener las aguas, arenas e instalaciones en óptimas condiciones para satisfacer las necesidades de los usuarios y que su paso, por estas playas, tenga el menor impacto posible sobre la naturaleza.

Este año, las playas de Valencia con marca Q de Calidad Turística son 22:

  • El Saler (El Saler)
  • La Goleta
 (Tavernes de Valldigna)
  • Platja Almardá
 (Sagunto)
  • Platja de Aigua Blanca (
Oliva)
  • Platja de Bellreguard (
Bellreguard)
  • Platja de Puçol 
(Puçol)
  • Platja Nord Gandía (Gandía)
  • Platja Sant Antoni
 (Cullera)
  • Playa de Aigua Morta
 (Oliva)
  • Playa de El Cabanyal
 (Valencia)
  • Playa de 
El Perelló (El Perelló)
  • Playa de La Malvarrosa
 (Valencia)
  • Playa de Miramar (
Miramar)
  • Playa de Piles
 (Piles)
  • Playa de Xeraco (
Xeraco)
  • Playa Norte Pobla de Farnals
 (La Pobla de Farnals)
  • Playa Pau Pi
 (Oliva)
  • Playa Pinedo Pueblo
 (Valencia)
  • Playa Puerto Sagunto (
Puerto Sagunto)
  • Playa Racó de Mar (
Canet d´En Berenguer)
  • Puig Val – Play Puig
 (El Puig de Santa María)
  • Playa Tavernes de Valldigna

Y como en Reciclamás, queremos que se siga manteniendo el nivelazo de playas que tenemos en Valencia, os dejamos estos sencillos consejos para mantenerlas muy limpias este verano:

  • No hay que tirar las colillas en la playa. En muchos kioscos y estancos hay ceniceros para la arena que  permiten recoger las colillas y deshacerse de ellas cuando vuelvas a casa, en un punto de reciclaje adecuado.
  • Depositad los papeles y envases en las ecopapeleras y papeleras habilitadas para su recogida y/o reciclaje, evitando así que se dispersen por la playa.

¡A disfrutar del verano con responsabilidad!

Reciclaje de residuos en Valencia y Castellón

Fuente: comunidadvalenciana.com; fotocommunity.com