
Atrás ha quedado la tradicional eliminación de los desechos en el vertedero. Ahora, la recuperación y valorización de los residuos inertes es el principal objetivo dentro de su tratamiento. De esta manera, se busca conseguir una segunda vida útil para estos, aprovechando la mayor parte de su materia prima. Para alcanzar este objetivo, es fundamental el correcto reciclaje. En Reciclamás te explicamos las posibilidades de reciclaje de los residuos inertes y las ventajas de su valorización.
Pero, ¿qué son los residuos inertes?
En nuestro anterior post sobre Gestión de los residuos inertes te explicamos con detalle qué son y cómo gestionarlos. Aquí va un pequeño resumen: Los residuos inertes son aquellos que no experimentan cambios físicos, químicos o biológicos. Además, no son solubles, combustibles ni biodegradables, según el Real Decreto 1481/2001. Sin embargo, gracias a que son inocuos pueden reciclarse y tener una segunda vida. Por este motivo es importante saber reconocerlos y gestionarlos adecuadamente.
Los residuos inertes que desechamos cotidianamente son el papel, el cartón y el plástico, pero la lista es mucho más amplia. Muchos de los residuos inertes son materiales industriales o de la construcción como: escombros, hormigón, ladrillos, yesos, madera o metal; que también pueden reciclarse y valorizarse.
Posibilidades de reciclaje y valorización de los residuos inertes
El reciclaje de residuos inertes es de vital importancia para la protección del medio ambiente. Muchas personas desconocen el gran potencial de valorización de estos residuos, sin embargo, son muchas las posibilidades:
- Materiales pétreos (mármoles, piedras). Pueden machacarse para fabricar áridos o para rellenar subsuelos de carreteras, terraplenes…
- Metales. Los desechos metálicos pueden fundirse para crear nuevos metales.
- Plásticos. Su separación debe ser la más precisa y de manera separada del resto de residuos inertes. Cada desecho plástico tiene un proceso de reciclaje diferente.
- Cartón y papel. Con el reciclaje de los residuos se pueden crear nuevos productos de papel. Por cada tonelada de cartón y papel reciclado se consiguen 900 Kg de material reciclado.
- Maderas. Los residuos de madera pueden utilizarse para fabricar andamios, palés o tableros aglomerados. Además, pueden servir para producir biomasa.
- Asfaltos, Caucho y PVC. Con estos materiales se pueden construir las carreteras. Además, los restos de PVC sirven para fabricar suelos y proteger el cableado eléctrico.
Ventajas de la valorización de residuos inertes
Es necesaria la concienciación de gobiernos y ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y la valorización de los residuos inertes. La valorización de estos desechos tiene grandes ventajas, tanto para el medio ambiente como para nuestra sociedad.
- Reducción de la cantidad de residuos en los vertederos
Al aumentar la valorización de residuos, se disminuye la cantidad de desechos que llegan a los vertederos. Esto se traduce en una importante disminución de la contaminación del planeta gracias al reciclaje y a la reutilización de estos residuos.
- Ventajas económicas para las empresas
La reutilización de materiales supone una reducción en los costes de compra de materia prima. Una empresa capaz de producir sus propios materiales, no tendrá que invertir en sus proveedores.
- Nuevos puestos de trabajo
Con el desarrollo de la valorización de residuos, se ha incrementado la inversión de capital en las plantas de reciclaje por parte de consistorios y gobiernos. Esta apuesta supone un aumento de las plazas de trabajo, fomentando la actividad económica del territorio.
La falta de un sistema de gestión adecuado para este tipo de residuos está creando un grave problema en nuestras ciudades. Y por supuesto, tiene dañinas repercusiones para el medio ambiente. El abandono de estos residuos supone una importante pérdida, ya que se desaprovechan una serie de recursos que podrían ser reutilizados.
En Reciclamás ofrecemos nuestros servicios de recogida y alquiler de contenedores para el reciclaje de residuos inertes a empresas e instituciones y podemos adaptarnos a cualquier necesidad especial. Además, también tenemos a tu disposición nuestros packs de reciclaje de residuos inertes para empresas. Somos gestores autorizados y aseguramos el correcto traslado a la planta autorizada para su gestión. Si quieres más información, ¡puedes contactar AQUÍ con nosotros! Pide tu presupuesto sin ningún compromiso.