DestacadoGeneral

Tratamiento de residuos generados por el coronavirus

By 5 mayo, 2020 No Comments
Tratamiento de residuos generados por el coronavirus

En la actualidad, la emergencia sanitaria por el Covid-19 ha traído consigo un aumento de los desechos sanitarios. Mascarillas, guantes, geles hidroalcohólicos, pañuelos… Todos estos residuos deben depositarse en el contenedor adecuado para que no acaben dañando el medio ambiente. En el post de hoy te contamos cuál es el correcto tratamiento de los residuos generados por el coronavirus.

Impacto ambiental del coronavirus

El coronavirus no solo ha tenido un impacto sanitario, sino también ambiental. A pesar de que se ha dado un respiro a la naturaleza por la reducción de la actividad humana a nivel mundial, ha aumentado la contaminación de mascarillas y otros residuos sanitarios en el entorno. Los residuos sanitarios se deben utilizar con responsabilidad y tras su uso hay que asegurarse de que se depositan en el lugar adecuado. En muchas ocasiones estos elementos no se tiran al contenedor correcto o simplemente acaban abandonados.

La pandemia del coronavirus nos exige ser más exigentes con la protección y la higiene. Para ello, es necesario el uso de artículos sanitarios tales como mascarillas o guantes.  El aumento del uso de mascarillas es más que evidente. Para evitar que estas acaben esparcidas por la naturaleza, deben eliminarse adecuadamente. Oceans Asia, una organización para la conservación marina, encontró montones de mascarillas depositadas en una playa durante un viaje de expedición a las Islas Soko en Hong Kong. Y esto no solo ocurre con las mascarillas, también muchos guantes y otros tipos de artículos de protección personal, acaban donde no deben. Por ello, es muy importante su correcta gestión, ya que sino, pueden causar un grave impacto ambiental.  

Entre los riesgos ambientales que pueden causar se encuentra la muerte de animales debido a su ingesta o la contaminación de los mares con plásticos.

Correcto tratamiento de los residuos generados por el coronavirus

Para que estos residuos no acaben en la naturaleza es muy importante que la gente se informe sobre las formas adecuadas de eliminar la basura. También es necesario que los gobiernos proporcionen los medios para que lo hagan y traten de reducir la eliminación en la medida de lo posible.

Ante esta situación, la Asociación Española de Basuras Marinas insiste en seguir las recomendaciones relacionadas con la gestión de residuos y recuerda que tanto mascarillas, guantes y toallitas deben ser depositados en el contenedor genérico o de rechazo. Nunca en el inodoro ni tampoco en el contenedor amarillo, porque no están realizados con plástico reciclable. Por otro lado, los envases plásticos de geles deben ir al contenedor amarillo

Pilar Zorzo, presidenta de la Asociación, reclama que debemos ser responsables a la hora de desecharlos para evitar que una vez resuelta la urgencia sanitaria, se origine un problema ambiental. Al no abandonar este tipo de residuos, también ayudamos a los servicios de gestión de residuos y la seguridad de todos.

La correcta gestión de los residuos es imprescindible para cuidar nuestro planeta. ¿Tienes dudas sobre reciclaje o quieres que en tu negocio se empiece a reciclar? Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro Formulario y deja que Reciclamás te asesore. ¡Cuidar del mundo es trabajo de todos!

Fuentes: Ecoticias y Ecocosas