El sector del reciclaje está en constante cambio debido a las nuevas normativas y a las innovaciones que le afectan. ¿Quieres saber más? En el post hablamos de las nuevas transformaciones en la industria del reciclaje: nuevas tecnologías, visiones de futuro, nuevas regulaciones… ¡Sigue leyendo!
Hace unas semanas, la revista Retema entrevistó a Antonis Mavropoulos, presidente de la ISWA, International Solid Waste Association. De su intervención, se pueden sacar muchos puntos clave de la situación que actualmente está viviendo la industria del reciclaje.
Gestión de residuos y economía circular, de la mano
Cada vez, la economía circular y la gestión de residuos están ligadas en mayor medida. Ambas tienen rasgos comunes como la eficiencia de los recursos y los lazos cerrados de los materiales. Según el ISWA, “el cambio a la economía circular debería influir en la forma en que extraemos y fabricamos productos. La industria de los residuos no puede reciclar productos diseñados para ser de un solo uso y de fácil eliminación”. La industria de gestión de residuos nos ofrece una valiosa información sobre cómo pueden cerrarse los bucles de materiales específicos. Además, también nos ofrece datos útiles sobre la gestión segura de los residuos que no pueden reciclarse por razones técnicas o económicas; especialmente importante en este periodo de crisis por la Covid-19.
Desafíos en la gestión de residuos
En palabras de Mavropoulos, “la gestión de residuos se enfrenta al fin de los negocios como de costumbre”. Esto se debe a la interacción de cinco tendencias mundiales: el calentamiento global, la economía circular, investigación sobre la basura marina, cambios en los mercados del reciclaje y el surgimiento de una nueva revolución industrial. Todos estos fenómenos hacen que la industria de los residuos esté a la espera de un seria transformación que puede dar una vuelta a la clásica visión del sector. ¡Habrá que estar atentos para ver qué sucede!
Nuevas tecnologías en el sector
Como se ha mencionado, la industria de los residuos va a vivir una revolución industrial. Cada vez en mayor medida, las nuevas tecnologías ocupan el sector del reciclaje. Sensores que monitorean la recogida de desechos, vehículos de recogida sin conductor o robótica, son algunos de los ejemplos que podemos observar. Y no solo eso, los drones se usan para el monitoreo de vertederos y las impresoras 3D se prueban para reciclar diferentes tipos de plásticos. Todo esto requiere de plataformas de software y sistemas de Big Data. Por lo tanto, podemos decir con certeza que la industria 4.0 tiene un impacto en la industria de los residuos, impacto que va a aumentar en los próximos años.
No se puede saber a ciencia cierta que le espera a la industria del reciclaje en los próximos 10 años. Lo que está claro es que se tendrá que enfrentar a desafíos y transformaciones, en relación tanto con las nuevas tecnologías como con nuevas normativas y regulaciones. En este panorama, el sector del reciclaje debe aprovechar todas las oportunidades. Los mismos avances que abren el camino hacia un modelo más sostenible y circular, pueden convertirse rápidamente en impulsores de un mayor agotamiento de recursos y contaminación. Por eso, está en nuestras manos conseguir un modelo de gestión de residuos sostenible y eficiente.
En Reciclamás, empresa de reciclaje en la Comunidad Valenciana y Baleares, nos preocupamos por las transformaciones en la industria del reciclaje, y siempre buscamos nuevas oportunidades para la innovación. Garantizamos un servicio óptimo en la recogida y gestión de los residuos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Contacta con nosotros a través de nuestro Formulario. ¡Te ayudamos a reciclar en tu empresa!
Fuente: Retema