Skip to main content

Todos somos conscientes de la importancia de tratar y reciclar los residuos que se producen en la tierra, pero, ¿qué pasa con aquellos que se generan en el mar? ¿Quién se encarga del correcto tratamiento de esos residuos? En el post de hoy te hablamos de la empresa valenciana Seroil, dedicada a la recogida y reciclaje de residuos generados en el mar.

Seroil nació en 1986 para dedicarse a la retirada de aceites procedentes de los buques. Con el paso del tiempo decidió ampliar sus servicios, entre los que se encuentra la retirada de residuos sólidos y líquidos de los buques.

Seroil, gestión de residuos generados en el mar

Según el Convenio Internacional para prevenir la Contaminación procedente de buques, conocido como MARPOL, los responsables de los barcos deben comunicar a las autoridades portuarias la cantidad y el tipo de residuos que transportan y la necesidad de evacuarlo y reciclarlo adecuadamente. Y en este contexto, entra en juego Seroil, empresa del grupo Reciclamás, que se adapta a la normativa y dispone de los medios necesarios para recoger los distintos tipos de residuos generados en alta mar.

A lo largo de su trayectoria, Seroil ha identificado las necesidades de sus clientes, adaptándose a las nuevas tendencias de cuidado y respeto del medio ambiente. Para ofrecer el mejor servicio, Seroil ofrece al cliente los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir los objetivos.

Gestión y reciclaje de residuos en el Puerto de Valencia

En busca de la mejora continua, Seroil ha comenzado a gestionar los residuos de los buques del Puerto de Valencia para su posterior reciclaje. Se trata de una iniciativa pionera en España que pretende impulsar la economía circular y contribuir al desarrollo sostenible en los puertos.

Con este nuevo proyecto, el Puerto de Valencia se convierte en el primer puerto español que apuesta por adoptar medidas en materia de reciclaje. El objetivo principal de esta iniciativa es dar un impulso a la economía circular, y al mismo tiempo, aumentar la sostenibilidad en los entornos portuarios para mitigar la contaminación.

Algunas empresas del puerto, como Balearia, ya han instalado en su interior contenedores de gestión selectiva por colores. Su objetivo consiste en que pasajeros y trabajadores puedan depositar los residuos en el contenedor apropiado. Seroil, integrada desde hace un año en el Grupo Reciclamás, es la encargada de la recogida selectiva de los residuos generados en el puerto y de su traslado hasta la planta de tratamiento de Reciclamás.

Con este nuevo servicio de reciclaje, el Puerto de Valencia, junto con Seroil, busca contribuir al desarrollo sostenible del puerto. Esto se consigue con la implantación de prácticas medio ambientales acordes a las necesidades actuales y que proporcionen beneficios para toda la ciudadanía.

Desde grupo Reciclamás apoyamos estas iniciativas que den lugar a un entorno más sostenible y a la protección del medio ambiente. ¡Ya no hay excusas para no reciclar! Si tu también quieres realizar una correcta gestión de los residuos generados en tu empresa, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro Formulario.