Noticias

Reto mundial Climathon 2018: Qué es y que ciudades han participado

By 22 noviembre, 2018 No Comments

Que la contaminación y el cambio climático son un problema para el planeta y nuestra salud, ya lo sabemos. Quizás, lo que no sepamos es el gran esfuerzo que dedican muchas organizaciones y movimientos a tratar de buscar soluciones para hacer frente a este problema, ¡y esto siempre es digno de agradecer! Un gran ejemplo sería Climathon 2018.

Climathon es un movimiento global  que promueve retos para buscar soluciones a los problemas medioambientales en varios países.  Se basa en una jornada intensa de 24 horas donde los ciudadanos y socios impulsan ideas para proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.

En el mes de Octubre se celebró la cuarta edición de Climathon 2018, y respondieron a este reto hasta 110 ciudades, y nueve de ellas, españolas (Burjassot, Castellón, Gandesa, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Marbella, Galicia, Toledo y Valencia).

La tecnología ha ayudado a promover soluciones medioambientales y concienciar a la ciudadanía de los problemas relacionados con la contaminación. Por ejemplo,  en Burjassot el premio se lo llevó WaterLeague , que propuso crear una aplicación móvil para sensibilizar sobre el consumo excesivo del agua.

En Gran Canaria, el ganador fue el equipo Eureka, que presentó una aplicación móvil para poner en contacto a ONGs y asociaciones e informarles de la cantidad de comida que se tira por la proximidad de su fecha de caducidad en superficies de venta alimentaria.  De esta forma, buscan reducir el desperdicio de comida que todavía es comestible.

Por último, Toledo se centró en temas relacionados con la contaminación acústica y lumínica, la movilidad, el tráfico en los cascos históricos, o la necesidad de energía renovable en edificios públicos. La propuesta ganadora fue crear un ecosistema para optimizar los sistemas de producción de energía renovable. Otra iniciativa que destacó, fue el proyecto “Toletum Movens” relacionada con la movilidad, cuyo objetivo era disminuir el tráfico a favor de la peatonalización. Para ello, plantearon aprovechar los aparcamientos periféricos y potenciar los medios de transporte eléctricos, como las bicicletas, patinetes o ‘motocarros’ para la gente con movilidad reducida.

¡Vamos avanzando! Gracias a los retos de Climathon 2018 podemos ser capaces de hacer de nuestra ciudad un lugar más ético y responsable con el medioambiente. En Reciclamás, también ponemos nuestro granito de arena con el reciclaje de residuos. ¡Entre todos, se puede!