Noticias

Reciclar los RAEE: residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

By 10 marzo, 2017 No Comments
reciclar los raee en Valencia y Castellón Reciclamás

Cómo reciclar los RAEE adecuadamente

¿Qué son los RAEE?

Como RAEE se definen los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, sus materiales, componentes y subconjuntos que los componen, procedentes tanto de hogares particulares como de un uso profesional. Los aparatos eléctricos y electrónicos son aquellos que para funcionar necesitan una corriente eléctrica o un campo electromagnético. Reciclar los RAEE es fundamental como medida de seguridad.

¿Por qué es necesario reciclar los RAEE?

Cuando estos aparatos se desechan, se convierten en unos residuos muy contaminantes para el medio ambiente, debido a sus componentes. El fósforo de un televisor puede contaminar hasta 80.000 litros de agua o que un frigorífico mal reciclado emite a la atmósfera gases de efecto invernadero equivalentes a las emisiones de un coche en 15.000 kilómetros.

La recuperación y correcta gestión de dichas sustancias ahorra además dinero y recursos en su proceso de extracción, una de las fases más agresivas con el medio ambiente. Recuperar los RAEES requiere menos energía (10% menos en el caso del cobre) y se generan menos desechos (en potencia un 98% menos) que al extraerlos de la naturaleza, sin olvidar que muchos materiales (cobre, oro, plata o aluminio) son valiosos por sí mismos.

Reciclar los RAEE

Una vez que los residuos llegan a las plantas autorizadas de reciclaje, se les retiran los elementos contaminantes, y el resto de componentes (plástico, aluminio, cobre o vidrio) se procesan para fabricar nuevos productos. El proceso de reciclaje de los dispositivos electrónicos es relativamente sencillo en comparación con el de otras industrias y se calcula que el 70% de cada dispositivo puede transformarse en materias primas aprovechables.

El objetivo siempre es recuperar los materiales contenidos en los aparatos eléctricos y electrónicos para que vuelvan a ser utilizados en una nueva cadena de valor. De este modo, la gestión de RAEE garantiza la reutilización de materiales, a la vez que minimiza el impacto de los residuos sobre el medioambiente y el agotamiento de los residuos naturales del planeta.

Y es que, generamos tantos residuos, que si no los incluimos en las cadenas de fabricación de nuevos productos, éstos terminan afectando a nuestro medio ambiente y a nuestra salud. Por ello es tan importante el reciclaje.

Los métodos para reciclar los RAEE son:

Desmontaje y separación manual de los componentes del aparato.
Reciclaje mecánico, mediante la extracción y triturado de materiales.
Fundición, para la recuperación de metales.
Reciclaje químico, aplicable a metales preciosos (oro, plata, etc.) contenidos en las placas de circuitos impresos.

Confia en un profesional autorizado como Reciclamás para gestionar el reciclaje de tus RAEE de forma adecuada y ecológica.

reciclaje de residuos