
Cómo reciclar en centros deportivos: gimnasios, piscinas y pistas.
Actualmente la cantidad de residuos que vertemos alcanzan cifras incalculables. Por eso, la sociedad debe estar concienciada de lo importante que es reciclar para proteger el medio ambiente, no solo en casa, sino en cualquier momento y lugar. Este verano, todos, empresas y usuarios, debemos tomar conciencia y no contaminar los lugares que frecuentamos, como las piscinas o gimnasios, haciendo un adecuado uso de los contenedores de reciclaje, depositando los envases en el lugar correspondiente. Debemos reciclar en centros deportivos, porque son lugares muy concurridos, donde se desecha una gran cantidad de residuos desde los plásticos de las botellas de agua, hasta los envases de comida que las familias se llevan a la piscina. En Reciclamás contamos con contenedores, azules y amarillos, repartidos por determinados puntos, con la finalidad de que los usuarios tomen conciencia de ellos, depositando sus residuos en los contenedores pertinentes y colaborando con el medio ambiente.
A la hora de reciclar en centros deportivos, debemos utilizar los contenedores de una forma correcta, ya que verter un residuo en el lugar que no toca, puede ralentizar la cadena de reciclaje. Por tanto, en los contenedores amarillos depositamos plásticos, como las botellas de agua que utilizamos cuando vamos al gimnasio; envases metálicos o briks. Y no debemos verter juguetes, biberones, chupetes, utensilios de cocina o cubos de plástico como aquellos que utilizan los niños para jugar en la piscina, si se les rompe hay que tirarlos en el contenedor de residuos.
En cuanto al contenedor azul, se utiliza para papel y cartón como cajas, papeles que ya no sirven, envases de comida… Hay que tener en cuenta que los briks, no solo están fabricados con cartón, si no también de plástico y aluminio, por tanto el lugar que les corresponde es el contenedor amarillo.
En Reciclamás os animamos a reciclar en centros deportivos. Además, no solo ponemos al servicio de las empresas contenedores en sus instalaciones, sino que contamos con un pack de recogida de envases como papel, cartón, envases ligeros o pilas, desde 20 euros por recogida. Nosotros nos encargamos de recoger los residuos para la posterior puesta en marcha de la cadena de reciclaje, cuyo fin último es la reutilización infinita de los recursos invertidos.
Reciclando ayudamos considerablemente a cuidar y proteger el medio ambiente. Si reciclamos juntos, podemos crear un mundo mejor.