Skip to main content

Hora de hacer balance de la 20ª edición de Ecofira, la Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales desarrollada en Feria Valencia tras tres días de intensas jornadas de conocimiento, debate y negocios en Feria Valencia.

Jornadas muy intensas, que por cierto contaron con la presencia de Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, y en las que tomamos también parte tanto desde Reciclamás como desde Seroil Reciclamás con la presencia, entre otros, de Luis Mas, director general del grupo Reciclamás, y del subdirector Luis Orero.

Luis Orero y Luis Mas, en Ecofira 2023.

Luis Orero y Luis Mas, en Ecofira 2023.

En este sentido, y como dato relevante, destacar que en esta edición de 2023 se han superado todas las expectativas al registrar un aumento del 25% en la afluencia de visitantes con respecto a su edición anterior.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Desde Reciclamás y Seroil Reciclamás hemos querido participar de nuevo junto al stand de Valenciaport, diseñado con paneles donde se desgranan las diferentes acciones que se están implementando para contribuir a la protección del medioambiente y la lucha contra el cambio climático. Unas iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Precisamente es en una de ellas, ‘Acción por el clima’ (ODS número 13), en la que seguimos centrando muchos de nuestros esfuerzos en soluciones medioambientales para fomentar la economía circular, la gestión sostenible de los recursos naturales y la reducción de las emisiones contaminantes.

Acción por el clima, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

Acción por el clima, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

Sostenibilidad y energía como soluciones medioambientales

Los datos presentados por Ecofira en este 2023 evidencian, sin lugar a dudas, el compromiso creciente de los profesionales y empresas en la búsqueda de alternativas sostenibles y eficientes para abordar los desafíos ambientales y energéticos actuales.

Expectativas superadas

Así lo ha afirmó el presidente de Ecofira, Jorge Tejedo, pues a sus juicio “la importante afluencia de profesionales y de administraciones públicas ha superado todas nuestras expectativas, dejando muy satisfechos a nuestros expositores”.

En este sentido, Tejedo aseguró que la coincidencia con la feria de las Energías, ha contribuido significativamente para atraer a un mayor número de visitantes a nuestros certámenes, evidenciando que los eventos presenciales vuelven a tomar impulso”.

Valorización de residuos

Por otro lado, otro aspecto clave tratado por Tejedo es el que hace referencia a valorización energética de residuos no sin destacar antes que “el papel prescriptivo y reivindicativo de Ecofira que, a lo largo de estas dos décadas, se ha materializado en esta edición”

“El sector demanda a la administración una modificación legislativa que permita sistemas de tratamiento, como la valorización energética de residuos, siguiendo los principios de proximidad y autosuficiencia”, señaló el presidente de Ecofira, para el que “el turismo de residuos debe llegar a su fin”.

Leave a Reply