DestacadoGeneralReciclajeReciclamas

Reciclamás participa en un proyecto de reciclaje de plástico para crear mobiliario de terrazas

By 30 julio, 2020 No Comments
Reciclamás participa en un proyecto de reciclaje de plástico para crear mobiliario de terrazas

Muchos de los plásticos que utilizamos en nuestro día a día acaban en el medio marino. Y esto no puede seguir así. Gestionar los residuos correctamente a través del reciclaje es deber de todos. Además, les podemos dar una segunda vida y convertirlos en nuevos objetos. Es por este motivo que Reciclamás participa en un proyecto de reciclaje de plástico para crear mobiliario de terrazas. ¡Continúa leyendo!

Esta iniciativa, llevada a cabo por Baleària, Ecoembes, Reciclamás y Cm Plastik, pretende transformar 85.000 envases de plástico en mobiliario de terraza para dos ferries de la empresa de transporte marítimo. Sus principales objetivos son promover la economía circular y reducir el impacto en el medio marino a través de la utilización de plástico reciclado. 

Los buques Bahama Mama, de la línea Dénia-Ibiza-Palma, y Abel Matutes, de la línea Barcelona-Alcúdia-Ciutadella, serán los encargados de estrenar el nuevo mobiliario elaborado con plástico reciclado en sus terrazas exteriores, según anuncia El Diario de Ibiza. Para este proyecto, se ha utilizado el plástico equivalente a más de 85.000 botellas; una forma de darle a este material una segunda vida útil y fomentar un modelo de economía circular.

Dentro de este nuevo proyecto, Reciclamás, quién tiene presencia en las Islas Baleares,  junto con Ecoembes, se encarga de separar y recoger los envases de plástico que se generan dentro de los buques y las estaciones marítimas. Posteriormente, es CmPlastik la que se encarga de fabricar todo el mobiliario con el plástico reciclado. Debido a las características propias del material, solidez y resistencia, se espera que su duración se prolongue y que el nuevo mobiliario ofrezca unos buenos resultados. 

Sostenibilidad para salvar el mar

Según Georges Bassoul, director general de Negocio de Baleària, “Vamos a extender esta iniciativa de economía circular a otros barcos de la compañía porque creemos necesario apostar por la sostenibilidad”. Sin duda, las palabras de Bassoul son una gran noticia para el sector del reciclaje, ya que, poco a poco, cada vez son más las empresas que apuestan por la utilización de materiales reciclados y por la sostenibilidad como forma de negocio.

Esta nueva iniciativa se suma a las otras muchas que desde Baleària han adoptado en los últimos meses. Por ejemplo, en su flota se utiliza menaje de un solo uso biodegradable. Es decir, los vasos, platos y cubiertos que puedes encontrar en las cafeterías y restaurantes no son de plástico. El nuevo menaje está fabricado con cartulina de celulosa reciclada. De esta manera, evitan la contaminación del mar. 

Por otro lado, también se han eliminado las botellas de plástico en la ruta Ibiza-Formentera. Ahora en su lugar, se ofrecen bricks de la marca Agua En Caja Mejor, elaborados con fibra de cartón de bosques sostenibles.

Finalmente, la empresa de transporte marítimo usa gas natural como combustible para sus buques. De esta manera, reduce las emisiones de CO2 en un 35%, las de NoX en un 85% y elimina las de azufre y partículas. Sin duda, Baleària se ha convertido en todo un ejemplo a seguir. 

En Reciclamás, como empresa de reciclaje en la Comunidad Valenciana y Baleares, estamos muy orgullosos de poder ser parte de este proyecto. Entre todos podemos hacer un mundo mejor y más sostenible. ¿Tú también quieres ser parte del cambio? No dudes en contactar con nosotros. ¡Te ayudamos en tu proyecto de reciclaje!

Fuente: El diario de Ibiza