
El pasado 17 de noviembre, en Reciclamás tuvimos la oportunidad de asistir como patrocinadores al desayuno temático sobre Economía Circular organizado por el Campus Veles e Vents en La Marina de València. Se trata de un evento que promueve el encuentro y el debate sobre temas que conciernen a la sociedad empresarial valenciana.
En esta ocasión, el tema a tratar era la Economía Circular y cómo se está desarrollando a través de diferentes proyectos en la Comunidad Valenciana. El evento contó con tres invitados relevantes en representación del gobierno de la Generalitat, de la Autoridad Portuaria y de La Marina de València.
Desayuno Veles e Vents
Paula Tuzón, secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, señaló que las administraciones apoyan los proyectos de economía circular. También añadió que están centrando sus esfuerzos en conseguir ayudas por parte de la Unión Europea para ejecutar políticas de economía circular y materia verde en los próximos años, con el fin de llegar al objetivo Horizonte 2030 marcado por Europa.
Por otro lado, Federico Torres, director de Transición Ecológica de la Autoridad Portuaria de València, recalcó la gran cantidad de proyectos de sostenibilidad que se están llevando a cabo por parte de la fundación Valenciaport. En Reciclamás, junto a Seroil, colaboramos con esta fundación en proyectos de economía circular, para reducir las emisiones que se generan en el puerto.
Finalmente, Joaquín Romero, responsable de Instalaciones y Servicios en Consorcio València 2007 de La Marina de València, mostró su fuerte compromiso con la economía circular. En primer lugar, han desarrollado un proyecto junto a Coca Cola, en el que se limpia mediante el trabajo de buzos, el fondo de La Marina. En segundo lugar, reutilizan el agua residual de los aires acondicionados de La Marina para caldear y limpiar las calles. Se trata de un ejemplo tangible de economía circular en el que utilizan un agua que se perdía y optimizan ahorrando tanto en recursos naturales como en costes. ¡Gestos de compromiso con el medio ambiente!
La importancia de la economía circular
La Unión Europea apuesta cada vez más por un modelo de producción y consumo basado en la economía circular. El principal objetivo de este modelo es que los residuos se conviertan en recursos y así, mantener el valor del producto. Esto es posible gracias al reciclaje de residuos.
Por otro lado, la economía circular también ayuda a la creación de empleo a través de sectores como el de la gestión de residuos, del que nosotros somos parte. La Unión Europea y la Comunidad Valenciana centran cada vez más sus esfuerzos en este modelo sostenible que genera crecimiento y empleo.
En Reciclamás, como empresa de reciclaje en la Comunidad Valenciana y Baleares, también apostamos por un modelo de economía circular que nos ayude a cuidar del planeta y a dar una segunda vida útil a los residuos. Si tú también quieres contribuir, nosotros podemos ayudarte. Ofrecemos nuestros servicios de recogida y reciclaje de residuos en empresas, instituciones, organizaciones y eventos. Da el paso y contacta con nosotros. ¡Reciclar nunca ha sido tan fácil!