Noticias

Reciclaje y pymes: una relación de futuro

By 1 septiembre, 2016 No Comments
reciclaje en oficinas y fabricas

El reciclaje en las pymes no está suficientemente desarrollado todavía

El compromiso de las grandes empresas con el medio ambiente está llegando en España a cifras muy dignas y relevantes. Y es que, según un estudio realizado por Garrigues Medio Ambiente junto a otras dos empresas, el 85% de las grandes corporaciones españolas cumple con las buenas prácticas en esta materia, el 99% realiza el reciclaje de sus residuos y el 90% se preocupa por el control del gasto eléctrico.

La asignatura pendiente, sin embargo, es para las pymes, que consideran que su impacto no es tan considerable sobre el medio ambiente y descuidan este área, cuando lo cierto es que en realidad el 99% del tejido empresarial español está constituido por pymes (entre 1 y 250 personas de plantilla). Así pues, vemos que aunque las cifras son esperanzadoras, queda mucho camino por recorrer.

Las pymes deben concienciarse de que su labor en la lucha contra las malas prácticas medioambientales y el cambio climático es crítica y fundamental. Pero, ¿qué pueden hacer las pymes para construir un desarrollo más sostenible en nuestro país?
¿Qué pueden hacer las pequeñas y medianas empresas para ayudar a frenar el cambio climático?

Hay pequeñas acciones que pueden realizarse de forma habitual y que seguro contribuyen a mejorar nuestro entorno. Estas son algunas de ellas:

  • Actualizar las infraestructuras para no perder energía, por ejemplo mejores aislamientos, etc.
  • Acercar el trabajo a los trabajadores para reducir desplazamientos.
  • Consumir menos, controlar el gasto en materias primas y comprar productos más “verdes”.
  • Ser más eficientes en el uso de la energía, como por ejemplo apagar aparatos electrónicos cuando no se usen.
  • Utilizar biocombustibles.
  • Reciclar los embalajes de materias primas recibidas: cartón, film de paletizar, etc.
  • Colocar ecopapeleras para la selección de residuos y su posterior reciclaje (ya sabes: amarillo para envases ligeros, latas y tetrabriks, y azul para papel y cartón, papeleras para la recogida de pilas, etc).

Y es que cualquier medida es buena si ayuda a que se reduzcan las emisiones, se gaste menos energía y se consiga un mundo más limpio y puro para nuestras futuras generaciones con la ayuda del reciclaje.

Reciclando ayudamos a prevenir futuros problemas para nuestro entorno 😉

Fuente: www.empresasenred.es