
Reciclaje y economía circular: nueva normativa europea para impulsar el cuidado del medioambiente
La semana pasada el Parlamento Europeo aprobó una resolución para implementar una serie de medidas que incrementan sustancialmente la protección del mediambiente para los próximos años en Europa. Entre estas medidas, recogidas en la Directiva Europea del Marco de Residuos, se encuentra la fijación de nuevos objetivos de reciclaje: un 70% del total de residuos municipales y un 80% para envases en 2030.
Son objetivos ambiciosos que hablan de la prioridad que los políticos europeos están dando al cuidado del medioambiente, como respuesta a un problema que se hace cada vez más relevante para los ciudadanos. Y en el que se hace patente que el reciclaje es una de las vías más importantes y realistas para mantener un futuro sostenible y en armonía con el entorno, si queremos seguir manteniendo los niveles de consumo actuales.
Esta serie de medidas suponen un reconocimiento a la recogida selectiva y la reutilización en nuevos procesos productivos, para lograr avances en materia medioambiental, cambiando el sistema de economía lineal a economía circular. Además, la reciente decisión del Parlamento Europeo también va a limitar el porcentaje de vertidos hasta el 5%, y pretende reducir a la mitad el desperdicio de alimentos.
En conclusión, se hace necesario evolucionar hacia una nueva forma de hacer las cosas que nos permita alcanzar un futuro mejor, cambiando nuestra mentalidad y ampliando el ciclo de vida de los productos, reduciendo su impacto ambiental y generando nuevas oportunidades de crecimiento económico y desarrollo de puestos de trabajo.
La realidad es que no hay otra alternativa. Y la clase política europea lo sabe, como también lo sabemos los ciudadanos que estamos mínimamente informados. El cambio climático ya se hace notar desde hace algunos años y si no ponemos remedio, la supervivencia de nuestro planeta será cada vez más y más inviable.
En Reciclamás estaremos muy atentos y seguiremos informando de las nuevas directrices en materia de reciclaje y economía circular, a nivel nacional y europeo, para que no os perdáis nada.
Y si te apuntas al cambio, te ayudaremos ofreciéndote la mejor opción para reciclar tus residuos. 🙂