General

Reciclaje y deporte en Maratón Valencia, combinación perfecta

By 3 diciembre, 2019 No Comments
Reciclaje y deporte: la combinación perfecta

El reciclaje y el deporte pueden ser la combinación perfecta. Así se ha demostrado en los dos últimos eventos deportivos de Valencia: el Medio Maratón y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP. Ambos han sido símbolo de sostenibilidad y reciclaje, y han ayudado a fomentar la economía circular. Los amantes del running pudieron disfrutar al máximo de su pasión, mientras todos los residuos generados eran gestionados de manera correcta.

Reducción de envases en Maratón Valencia

En el Medio Maratón, celebrado el 27 de octubre, se recuperaron el 99,9% de los envases de plástico de la carrera para su posterior reciclaje. Además, la generación de residuos se redujo en una tonelada en comparación con el año anterior. Un total de 6.920 kilos fueron recuperados frente a los 8.040 de 2018. El 80% de los residuos corresponde a envases de plástico como botellas de agua, vasos y bebidas isotónicas repartidas durante la prueba. El 20% restante corresponde a otros materiales de embalaje o residuos generados en la preparación de las bolsas del corredor. La reducción de residuos corresponde en gran medida a las iniciativas tomadas por la organización, a cargo de la SD Correcaminos, quien decidió eliminar las bolsas de plástico y apostar por la documentación y trámites electrónicos.

El Maratón, la prueba más sostenible

La última edición del Maratón ha incorporado una sorprendente innovación: las botellas serán recicladas por Coca-Cola para elaborar las botellas del Maratón 2020. El proyecto llamado ‘Bottle to bottle’, pionero en España, persigue recoger los envases utilizados en el Maratón y prepararlos para su utilización en la misma prueba del año siguiente. Esta medida busca reducir en gran medida el consumo de plástico para convertir el Maratón de Valencia en una prueba sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La transformación empieza con la recogida de los residuos utilizados en prueba con la ayuda de Ecoembes y Reciclamás. Los residuos recogidos se agrupan en balas prensadas, se seleccionan, se lavan y se transforman en escamas de PET. Finalmente, estas escamas se utilizan en la fabricación de las nuevas preformas, el material base para producir una botella.

“Un paso adelante muy decidido que Coca-Cola sitúa en su proyecto de economía circular y que agradecemos porque es muy costoso darlo y nos coloca en la vanguardia de la preocupación por hacer cada vez una prueba mejor y más ecológica, explicó la directora de la Fundación, Elena Tejedor, durante la presentación de la 39 edición de la carrera.

Por nuestra parte, Reciclamás ha colocado en el circuito de Maratón Valencia más de 300 contenedores amarillos y azules, para que los participantes pudieran depositar las botellas y demás residuos. En Reciclamás estamos encantados de participar en este tipo de eventos, donde el reciclaje tiene un papel clave.

Si tú también apuestas por el reciclaje, rellena nuestro Formulario de contacto y ¡enseguida te atenderemos!

 

 

Fuente: Valencia Ciudad del Running