Skip to main content

Reciclaje en España: ¿Qué países respaldan la economía circular?

Cada vez está más claro que la economía circular es el futuro y la solución a los problemas medioambientales que tanto sufre nuestro planeta. Esta economía representa una herramienta esencial y estratégica de gran valor que busca reconducir nuestro modelo económico actual hacia uno mucho más responsable y sostenible que acabe con nuestra cultura del despilfarro.

Este marzo en el Parlamento Europeo se aprobaron una serie de propuestas, respaldando este tipo de economía sostenible. Entre ellas se encuentran, impulsar políticas medioambientales que acabe con los problemas que generan los residuos, ofrecer objetivos de reciclaje mucho más elevados relacionados con los residuos sólidos urbanos (RSU), ofrecer objetivos para la reutilización de los RSU y envases, y mejoras en los servicios de recogida de residuos.

Países como España, Francia y Países Bajos apoyan estos objetivos y están a favor de impulsar medidas sostenibles. El reciclaje en España va mejorando cada vez más, aunque aún nos queda un largo camino que recorrer. En nuestro país, con una media de 443 kilos de residuos generados de media por persona al año, sólo el 29,7% de ellos son reciclados. Con respecto a los plásticos, ya se recicla el 77,1%.

Sin embargo, aunque todo lo que nos cuenta la economía circular suene a bonito, existen países que no están por la labor de apoyar las propuestas impulsadas por la UE y el cambio del modelo económico actual. Entre ellos, se encuentran:  Dinamarca, Finlandia, Hungría, Lituania y Letonia. Por otro lado, hay países como República Checa, Italia, Suecia, Portugal, Luxemburgo y Eslovaquia, que apoyan las propuestas pero se oponen a los planes específicos de prevención de residuos.

Todo lo que está sufriendo nuestro entorno a causa de la contaminación nos recuerda que debemos de apostar por una economía circular, sostenible y responsable. Nosotros, debemos de seguir haciendo todo lo posible para que el reciclaje en España vaya en aumento, mejorando con los años, y apostar en todo momento por la economía circular. 

 

Fuente: Residuos profesional