
Las cifras del reciclaje en España
En Reciclamás estamos muy contentos porque vemos que poco a poco la tendencia del reciclaje en España es muy positiva y consolida el compromiso de los ciudadanos con el medio ambiente.
En 2015 se reciclaron 1,3 millones de toneladas de envases domésticos, lo que es casi un 4% más que en el año anterior. Estas son las cifras del reciclaje que maneja Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que se dedica a la coordinación de la recuperación de envases en toda España:
Total de envases domésticos reciclados en 2015: 74,8%.
Latas de refrescos o de conservas: 83% de recuperación.
Envases de papel y cartón: 82,9%.
Envases de plástico: 63,8%.
Esta tasa de recuperación es muy alta y supone estar 8 puntos por encima de los objetivos establecidos por el Paquete de Economía Circular de la Comisión Europea para 2025. Además se ha evitado la emisión de 1,3 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y el consumo de energía necesario para fabricar nuevamente todos estos envases reciclados.
Ello indica el importante esfuerzo y concienciación de los ciudadanos con el medioambiente, así como el trabajo incansable de 12.000 empresas, como Ecoembes y como la nuestra, y también de la administración pública, que día tras día, intentamos crear conciencia de que un mundo mejor es posible, porque así lo creemos.
Esperamos que sirva de ejemplo para otro tipo de residuos que también es importante reciclar para evitar problemas medioambientales. Y es que el reciclaje es una necesidad social, cualquier acción que tenga que ver con el reciclaje de residuos afecta directa y positivamente a nuestra ciudad, a nuestros ríos, mares, suelos, plantas y animales que conviven con nosotros en el entorno que todos compartimos.
Deseamos que esta tendencia al alza se consolide cada año y que España se convierta en un ejemplo de referencia en el ámbito del reciclaje en Europa. 🙂