
Reciclaje de papel: tu contribución es importante
A pesar de que actualmente el reciclaje de papel ha aumentado considerablemente, ¿somos conscientes realmente de la importancia que supone reciclarlo? en estas fechas tan señaladas seguimos encontrándonos con exceso de embalajes, y un consumo abusivo de papel y cartón, que acaban mezclados con la basura orgánica. Por todos es sabido que el papel se obtiene de la madera, esto provoca la tala de árboles, la deforestación de montes y selvas y graves efectos en el medioambiente.
¿Por qué es tan importante reciclar papel?
- Contribuimos a que disminuya la contaminación del agua y el aire: para la fabricación del papel utilizamos gran cantidad de energía y agua. Reciclarlo supone disminuir en gran medida los gases que contaminan la atmósfera y la contaminación del agua.
- Reducimos la deforestación: para que las empresas fabriquen el papel que luego tiramos a la basura, emplean millones de toneladas de madera que provoca la tala de árboles. La deforestación destruye los bosques, generando mucho impacto sobre nuestro hábitat. Si reciclamos, fomentaremos la protección de las plantas y especies animales. Además los árboles son imprescindibles en la absorción de gases de efecto invernadero y solo con la acción de utilizar el contenedor azul, reduciremos entre todos el cambio climático. ¡Vamos a conseguirlo!
Cosas que deberías saber…
- El papel se puede reciclar hasta siete veces.
- Consumimos cerca de 50 Kg. de papel al año por persona.
- Una cuarta parte de la basura que se genera en el hogar es papel y cartón.
- Los tetrabriks y el papel de aluminio no deben depositarse en el contenedor azul, sino en el amarillo.
- Para fabricar una tonelada de papel se cortan cerca de 20 árboles de tamaño grande.
- La fabricación de papel reciclado produce un 70% menos de contaminación.
Consejos prácticos para ahorrar papel
- Evita imprimir documentos a no ser que sea necesario y si puede ser a dos caras.
- Utiliza siempre que puedas envíos digitales en lugar correo postal.
- Reutiliza las copias impresas a una cara como borradores para anotar cosas.
- Utiliza el ordenador para leer correos y archivos y no los imprimas si no es imprescindible.
- Reutiliza los papeles de regalo y no lo rompas.
- Utiliza las bolsas de papel para llenarlas del mismo material y depositarlo en el contendor azul.
- Evita utilizar el papel de cocina y sustitúyelo por bayetas de tela.
Recuerda reciclar, reutilizar y reducir. En Reciclamás estamos comprometidos contigo y con nuestro entorno. Tenemos que conseguir incrementar el reciclaje y proteger el medioambiente. ¡Únete a nosotros!