Seguro que más de una vez has escuchado a alguien preguntar aquello de “oye, ¿tú sabes lo qué hacen con la “basura” que tiramos a los contenedores?”. Más de una, de dos y de tres; segurísimo. Y para que nadie jamás vuelva a dudar, hoy damos respuesta a la pregunta suprema del reciclaje de envases. ¡Sigue leyendo para saber qué hay más allá del contenedor de residuos!
El reciclaje de envases paso a paso: ¿cuáles son las fases de este proceso?
El tratamiento de los envases, como ya os imagináis, ¡comienza con vosotros! Y con la correcta separación de residuos en casa, oficina o empresa. Cuando ya los depositáis en esos maravillosos contenedores de color amarillo, azul y verde– recordemos, amarillo para envases de plásticos, briks y latas; azul para el papel y el cartón, y verde para el vidrio- una empresa especializada como la nuestra, llega, los recoge y los traslada hasta la planta de reciclaje correspondiente.
El reciclaje de envases
Los envases de papel y cartón van directos a los recuperadores y recicladores, donde se clasifican según sus cualidades (con tinta, blancos, color café, etc.) y se prensan en fardos. Luego empieza ya el proceso de recuperación propiamente dicho, en el que se limpian los envases para dejarlos libres de metales, alambres y demás y se reciclan para convertirse en materia útil y dar vida a nuevos productos de papel y cartón.
En el caso del reciclaje de envases plásticos es un poquito más complejo porque ahí van mezclados los envases de plástico, los metálicos y los briks. Así que una vez en las plantas, las toneladas y toneladas de residuos empiezan su particular ruta a través de varios procesos de selección y clasificación.
Primero llega la gran descarga, donde con ayuda de camiones, excavadoras y máquinas adicionales, los residuos son liberados en una zona conjunta y transportados de nuevo a máquinas especializadas que permiten su visualización y separación. Las primeras separaciones suelen ser automatizadas, pero al final del proceso siempre interviene el capital humano que, con su ojo clínico y su mano rápida, garantiza que ningún material se haga hueco en el grupo que no le corresponde.
Una vez prensados, se envían a la planta recuperadora para limpiar, triturar y transformar los materiales resultantes en nuevos productos. Todo ello verificando siempre su calidad, por supuesto.
Y lo único que nos faltaría por añadir a este completísimo ciclo de reciclaje de envases, es que si eres cliente de Reciclamás, nosotros somos los que vamos hasta tu puerta para hacernos cargo de los residuos. Más fácil, imposible. ¡Descubre aquí todos nuestros servicios!
Fuente: Ecoembes