Se estima que en España consumimos cerca de 850.000 toneladas de aceite al año. Esta gran producción de aceite tiene como consecuencia una proporcional producción de residuos, muy dañinos para el medio ambiente si no se gestionan correctamente. Para evitar esta situación a nivel local y autonómico, Reciclaceite, filial de Reciclamás, ofrece su servicio de Reciclaje de aceite usado en la Comunidad Valenciana y Baleares.
Pero antes de nada, ¿qué son los aceites de cocina usados?
Se trata de grasas de origen animal o vegetal que se utilizan en el cocinado de alimentos en los ámbitos domésticos, centros e instituciones, hostelería, restauración y análogos y que posteriormente su poseedor tiene la intención de desechar.
Los aceites usados deben desecharse de forma separada a los residuos orgánicos que se generan al cocinar. Nunca deben tirarse por el desagüe porque su capacidad de contaminación es elevada; se estima que un litro de aceite puede contaminar mil litros de agua.
Una mala gestión del aceite usado es un verdadero peligro para el medio ambiente, ya que, degradan los ríos, lagos, acuíferos y afectar a los suelos, ecosistemas y agricultura. Entonces, ¿cómo debemos desechar estos residuos? La respuesta es: a través del reciclaje. El reciclaje del aceite de cocina usado pone en valor estos residuos al mismo tiempo que se enmarca dentro del modelo de economía circular.
El reciclaje de aceite usado
Antiguamente, se reciclaba el aceite haciendo jabón. Al mezclar el aceite usado con sosa cáustica y aplicar calor, se produce la reacción de saponificación. Actualmente, la vida moderna no nos deja tanto tiempo para reciclar por nuestra cuenta el aceite. Por ello, la mejor opción es dejar el reciclaje de estos residuos en manos de empresas especializadas en recogida de aceite como Reciclaceite.
El aceite usado recogido por Reciclaceite va destinado a la fabricación de biodiésel. De esta manera, convertimos un residuo contaminante en una materia prima 100% ecológica. Nuestros vehículos especializados recogen el aceite en la localización indicada a través de rutas de recogida para optimizar los recorridos. Contamos con un equipo muy cualificado para atender las necesidades de nuestros clientes ofreciendo una Gestión Integral de Reciclaje.
Cada vez son más las instituciones y empresas que apuestan por el reciclaje. Durante este año, Reciclaceite ha formalizado un convenio de recogida de aceite con muchos ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, entre ellos Orihuela, Beniarbeig y Mislata. Además, somos una de las pioneras en España en certificarse ISCC, el Certificado de Biocombustibles Sustentables, que garantiza la sustentabilidad del producto producido.
¿Tú también quieres reciclar en tu trabajo? En Reciclaceite, empresa de recogida de aceite usado en la Comunidad Valenciana y Baleares, podemos ayudarte. Contacta con nosotros a través de nuestro mail: info@reciclaceite.com e infórmate sin compromiso.