GeneralServicios

Recicla y respira: reciclar ayuda a que nuestro aire sea más limpio

By 28 noviembre, 2018 No Comments
recicla y respira

¿Te has preguntado alguna vez cuánto es de peligroso la contaminación del aire para nuestra salud? Sí, como lo lees. Respirar aire contaminado es una de las principales amenazas para la salud pública, especialmente la de los más jóvenes. Puede ser causa de muchas enfermedades respiratorias, crónicas y del sistema circulatorio. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 93% de la población infantil está expuesta a altos niveles de partículas finas que superan los límites de calidad del aire, lo que genera graves problemas.

La Conferencia Mundial sobre la Contaminación del Aire y la Salud tiene por objetivo reunir a los gobiernos y a los asociados en el marco de una movilización mundial para mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático. Es un hecho, la calidad del aire es una emergencia y un gran desafío mundial.

Desde Reciclamás, siguiendo la huella que ya inició hace años Ecoembes (empresa gestora del reciclaje de empresas en España), queremos daros varios consejos para reducir la contaminación del aire. Aunque parezca mentira, un pequeño gesto contribuye a reducir la polución ¡Recicla y respira!

  • Muévete con transporte público o hazte ECO: evita coger tu propio coche para moverte por la ciudad, es un gesto que ayuda a reducir la emisión directa de gases contaminantes a la atmósfera. Otro transporte útil para usar por la ciudad es la bicicleta. Con ella, no sólo reduces la contaminación sino que ayudas a mejorar tu salud. Y si estás pensando en cambiar de coche o moto, decídete por los nuevos modelos eléctricos, ¡contaminación cero y sin duda, son el futuro! 
  • Reciclar y reducir envases: Ya lo sabemos, reciclar es una de las principales soluciones para reducir la contaminación. También es importante disminuir el uso de envases plásticos, parece imposible pero se puede lograr. Para ello, te ofrecemos un par de consejos: no comprar alimentos envasados innecesarios como frutas o verduras, usar bolsas de tela cuando vayamos a comprar  y evitar comprar botellas de agua cuando estemos fuera de casa y usar nuestra propia cantimplora.
  • Servicios de recogida:  A veces no sabemos en qué contenedor van ciertos materiales como los electrodomésticos, las pilas, u otros residuos peligrosos. Por eso, existen varias empresas que se encargan del reciclaje y la recogida de este tipo de materiales, ¡como Reciclamás!. En nuestra web encontrarás nuestros servicios de alquiler de contenedores, y  recogida de residuos. Además, contamos con un pack de reciclaje, que incluye la recogida de envases ligeros, papel, cartón y pilas, por sólo 30 euros. ¡Ya tienes otro motivo para reciclar!

Reducir la contaminación del aire es una prioridad necesaria para poder llevar una vida saludable. Juntos podemos aportar nuestro granito de arena siguiendo estos consejos y  así poder contrarestar la contaminación. ¡Recicla y respira aire limpio!