
objetiv¡Bienvenido! Si tienes una empresa, es probable que generes una gran cantidad de residuos de diferentes tipos. En el blog de hoy te contamos qué debe hacer una empresa para cumplir con la normativa de residuos, y evitar multas de hasta 50.000€.
Según la ley vigente en España, la normativa de residuos es una de las legislaciones más complejas. Por ello cada Comunidad Autónoma tiene potestad reglamentaria para el desarrollo de su propia normativa.
Normativa de residuos en Tarragona e islas Baleares
En cuanto a la normativa de residuos de la Comunidad de Catalunya, en Tarragona, se debe presentar anualmente una declaración anual de residuos industriales (DARI).
Si nos desplazamos hasta las Islas Baleares, la normativa de residuos se estructura en nueve títulos, seis disposiciones adicionales, cinco disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y cuatro disposiciones finales.
¡Pero no te agobies! Porque nosotros lo gestionamos por ti, ofreciéndote nuestra recogida selectiva así como traslado a planta. Además, te ayudamos a gestionar toda la documentación necesaria en relación a tus residuos. Puedes descargarla GRATIS AQUÍ.
Una empresa productora de residuos debe cumplir con una serie de obligaciones, como:
– Clasificar y realizar el tratamiento adecuado a cada residuo, si quieres saber con más detalle, en uno de nuestros blogs, puedes leer como gestionar los residuos de tu empresa AQUÍ.
– Que los residuos clasificados y tratados sean enviados a una gestora de residuos. Como empresa tendrás la obligación de informarles sobre el adecuado tratamiento y eliminación.
Almacenamiento, mezcla y etiquetado
– Si te entregan residuos que presentan características especiales, tendrás que comunicarlo a las entidades locales. Además, has de informar de inmediato a las autoridades medioambientales, de la pérdida, escape de algún residuo tóxico, peligroso o perjudicial para el medioambiente en caso de que suceda.
– En relación al almacenamiento, mezcla y etiquetado. Como empresa tienes la obligación de mantener los residuos en buenas condiciones y seguros, mientras los tengas en tu infraestructura. Además, tienes que tener en cuenta de nunca mezclar y etiquetar adecuadamente los residuos peligrosos.
Si quieres saber más acerca de cómo tratar los residuos peligrosos, te lo contamos AQUÍ.
Algunas de las sanciones sino tienes en cuenta la normativa de residuos son:
Las multas que puedes recibir si no cumples con la normativa de residuos varían según su grado de contaminación.
Infracciones leves, pueden llegar a ser multas de 50.000€ e infracciones graves, en el caso de residuos peligrosos, las multas llegan hasta los 300.00€. En el siguiente blog, te decimos qué tres documentos necesitas para la gestión de los residuos tu empresa.
Objetivo de la normativa de residuos
El objetivo de la normativa de residuos persigue la prevención y la correcta gestión de los residuos, para alcanzar una mayor calidad del medio ambiente y la protección de la salud humana, usando de forma racional los recursos naturales y promoviendo la economía circular.
¿Te ha resultado interesante nuestro blog? Si en tu empresa no cumples todas las obligaciones y quieres evitar multas de tal importe, puedes solicitar una asesoría gratuita medioambiental GRATUITA para tu empresa y te ayudaremos a descubrir cómo gestionar de forma correcta tus residuos. Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo: