GeneralNoticias

Primer acuerdo para reducir el consumo de plásticos: empresas internacionales se unen por un beneficio común

By 13 noviembre, 2018 No Comments

 

Está claro que reparar los daños causados al planeta no es una moda, sino una auténtica emergencia y no podemos seguir ignorando que gran parte de estos daños procede del uso de plásticos. Así lo demuestra los últimos datos de PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) , que establece que en 2050 los océanos tendrán más plásticos que peces. ¿Los principales culpables? Los seres humanos.

La mayor parte de los productos que consumimos cada día contienen plástico. Incluso donde menos nos lo esperamos como, por ejemplo, en la ropa. Según la ONU, la industria textil ya es la segunda potencia más contaminante a nivel mundial. La mayor parte de las prendas que proceden del fast fashion, emplean plásticos para su creación como el nylon o el poliéster , materiales sintéticos derivados del petróleo, de la familia de los plásticos. Al lavarse estas prendas, se desprenden microplásticos que acaban desembocando al mar y matando así a las especies que allí habitan ¡Una auténtica locura! Tampoco se queda atrás la industria alimentaria, donde la mayor parte de los productos están envasados.

Por eso, cada vez más empresas se unen a la sostenibilidad. Hace poco salió el primer acuerdo para reducir el consumo de plásticos. Empresas internacionales como Danone, Grupo H&M, L’Oréal, PepsiCo, The Coca-Cola Company, Unilever y 250 compañías más, han  firmado este acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico (The New Plastics Economy Global Commitment) liderado por Fundación Ellen MacArthur, y en colaboración con la ONU Medio Ambiente.

Este acuerdo incluye los siguientes objetivos:

– Eliminar los envases de plástico innecesarios y sustituirlos por bolsas y envases reutilizables.

–  Invertir en innovación para para garantizar que el 100% del embalaje de plástico se pueda reutilizar, o convertir de forma fácil y segura en 2025.

– Hacer circular el plástico producido, aumentando significativamente la cantidad de plástico reutilizado y reciclado.

Aunque el gran peso se encuentre en las empresas,  no sólo de ellas depende llegar al cambio sino de nosotros como consumidores. Debemos de cambiar nuestra manera de comprar. Con respecto a la industria textil, se debe evitar consumir prendas cuyos materiales sean de plástico y disminuir la cantidad de ropa que compramos. Como diría la diseñadora V. Westwood  “Compra menos, elige bien y haz que dure”. Con respecto a la alimentación, podemos contribuir al cuidado del medio ambiente utilizando bolsas de tela, en lugar de plástico, o evitar comprar productos envasados. Son pequeños detalles, que aunque no lo parezca, van marcando la diferencia.

En Reciclamás, esta situación nos preocupa. Por eso, estamos a favor de que estas empresas firmen este acuerdo para reducir el consumo de plásticos.

Si lo que necesitas es servicios de recogida de envases, no dudes en contactar con nosotros ¡Somos la mejor opción!