Por fin estamos en agosto y disfrutar a tope de la playa, uno de nuestros activos turísticos más importantes, es uno de los deportes favoritos de residentes y visitantes de nuestra comunidad. El mar, el sol, los chiringuitos a pie de playa y los deportes náuticos, son una refrescante forma de afrontar estos días veraniegos.
Estas playas de Valencia y Castellón ya tienen sistemas de recogida selectiva de residuos
Tanto si estás de vacaciones como si haces una escapada durante el fin de semana, te traemos algunas de las más maravillosas playas de arena fina y aguas cristalinas de la comunidad, para pegarte los mejores chapuzones del verano, ayudando además a cuidar el medio ambiente:
En Valencia:
Playa de El Saler: una larga playa de arena con dunas naturales y frondosa vegetación, a 7 minutos de Valencia, con restaurantes, vigilancia y sistemas de gestión de residuos.
Playa de Oliva: kilómetros de arena y aguas tranquilas que pueden disfrutarse al sur de la provincia, durante todo el año, por tener un clima benigno y soleado. También dispone de restaurantes y chiringuitos a pie de playa, sistemas de vigilancia y socorrismo, así como de limpieza y sistemas de recogida selectiva de residuos.
Playa de Canet de Berenguer: es un larga playa situada en la zona norte de la provincia de Valencia, de gran calidad de aguas, tanto por su transparencia y color, como por sus instalaciones y servicios, incluidos la limpieza y los accesos para minusválidos.
En Castellón:
Playa del Norte, en Peñíscola: es una playa amplia, de arena fina y aguas cristalinas, al norte de la ciudad, con todos los servicios cerca, restaurantes, deportes náuticos, papeleras, etc.
Playa Heliópolis, en Benicassim: es la playa más grande de toda la ciudad y está situada en el sur. Cuenta con un enorme paseo marítimo lleno de actividad, con servicio de restaurantes, hoteles y cafeterías, limpieza y con un carril bici que comunica Benicassim con Castellón por la costa.
Playa Romana, en Alcocebre: está situada junto a un sistema dunar de alto valor ecológico. Larga, de arena fina, y aguas transparentes, está equipada con vigilancia, posta de socorro, duchas, W.C., servicio de limpieza y sistemas de recogida selectiva de residuos, así como de zona de uso infantil.
Pese a que todas tienen sistemas adecuados de limpieza y gestión de la basura depositada, gran parte de esta labor es de los ciudadanos, por lo que te dejamos estos consejos para ayudarte a mantener las playas limpias y en las mejores condiciones posibles:
- No tires basura y desperdicios en la arena. Utiliza las papeleras de recogida selectiva de residuos, si los hay.
- Ten cuidado con los envases de vidrio, mejor no llevarlos a la playa, pero si los llevas, asegúrate de que no se rompan y deposítalos en las papeleras, o en contenedores de recogida selectiva de basura.
- Si consumes en los chiringuitos, utiliza las paperas habilitadas para basura y reciclaje.
- No tires las colillas en la arena, no son biodegradables y tardan muchos años en deshacerse. Guárdalas y deposítalas posteriormente en un contenedor.
- No utilices jabones ni detergentes en las duchas, recuerda que no hay desagües para recoger los restos, e irán directamente a la playa.
- Respeta la vegetación de las playas y el cordón dunar, que protege el ecosistema de la zona.
Y recuerda que sólo tenemos un planeta, nuestro deber es mantenerlo limpio. Reciclar es ayudar. 😉
Estoy encantado de encontrar este blog. Quería daros las gracias por postear esta genialidad. Sin duda he disfrutando cada pedacito de ella. Os te tengo marcados para ver más cosas nuevas de este sitio .
¡Muchas gracias!Esperamos que los próximos artículos sean de vuestro interés. Tan sólo intentamos ayudar a que nuestro entorno sea un poco mejor. 😉