General

Plásticos y cuidado de los fondos marinos

By 30 julio, 2019 No Comments
cuidado de los fondos marinos

Los océanos son fundamentales para el planeta. ¿Sabías que generan la mayor parte del oxígeno que respiramos? Por eso, es tan necesario el cuidado de los fondos marinos, cimientos de la vida marina. Ya que toda la la cadena trófica marina y los ecosistemas que existen en los océanos dependen de las interrelaciones que se producen en el fondo marino.

Actualmente, los océanos están amenazados por el calentamiento de sus aguas, la contaminación química y de plásticosla privatización de fondos marinos para la sustracción de ciertos recursos naturales y la sobrepesca. Todo esto pone en peligro no sólo a las especies marinas que allí habitan sino también a los seres humanos.

  • Calentamiento de las aguas: Los océanos son los que más sufren los efectos de la actividad humana. Según el Instituto Español de Oceanografía, en los últimos años más del 90% del calor provocado por el incremento de gases de efecto invernadero se ha quedado almacenado en la superficie.
  • Contaminación química y por plásticos: Miles de especies marinas mueren a causa de los plásticos en los océanos. Cada año llegan a los mares grandes cantidades cantidades de plásticos y muchos acaban convirtiéndose en microplásticos. Reciclar este tipo de materiales para el cuidado de los fondos marinos ya es una emergencia actual.
  • Privatización de fondos marinos: se lleva a cabo para extraer recursos minerales y genéticos de las profundidades de los océanos. Es necesario dejar estos materiales dónde están, pero actualmente resulta complicado. Se requiere un tratado que acabe con estas actividades realizadas por las empresas.
  • Sobrepesca: La sobrepesca supone un problema para la biodiversidad marina. Miles de buques surcan los mares para capturar cantidades ingentes de pescado. Esto provoca la extinción de varias especies marinas y una fuerte contaminación derramada por los buques.

Para reducir el impacto de estas actividades que amenazan a nuestros océanos es necesario la implicación las autoridades a nivel global. Pero nosotros, como ciudadanos, también podemos aportar nuestro granito de arena. El reciclaje es una de las soluciones más relevantes para luchar contra el plástico en los océanos. Cada semana, en Reciclamás os hablamos de la importancia del reciclaje, especialmente el de los envases plásticos, ya que es uno de los materiales más contaminantes. En nuestras manos está el conseguir que los océanos sean un espacio seguro para todos. Si todos reciclamos, seguro que lo conseguimos.

Fuente: Oceana.