Reciclaje

Peligros de los vertidos industriales en las aguas residuales

By 20 septiembre, 2021 No Comments
Peligros de los vertidos industriales en las aguas residuales.

¿Sabías que los vertidos industriales en las aguas residuales pueden provocar graves enfermedades para nuestra salud? Y es que, en muchas ocasiones, pensamos que este problema tan solo afecta a nuestros ecosistemas y las especies que viven en él. Sin embargo, nos olvidamos de nosotros y de lo que puede suponer que las empresas no conozcan cómo gestionar sus residuos de manera correcta.

En nuestro último artículo te contábamos las 4 consecuencias del plástico en el mar, un residuo con el que estamos más que familiarizados. Es importante que las empresas, sobre todo las de nivel industrial, descubran cómo gestionar sus plásticos. Pero también los vertidos industriales que generan, ya que estos contienen componentes químicos artificiales que acaban desintegrándose en el agua y perjudicando al medioambiente.

Pero, ¿qué tipos de vertidos industriales existen y cómo afectan a las aguas residuales? ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!

La playa del faro de Cullera ha sido cerrada en varias ocasiones por los vertidos industriales en las aguas residuales.

Tipos de vertidos industriales

La clasificación de los vertidos industriales en las aguas residuales se hace en función de la tipología de la empresa y del nivel contaminante que generan sus materiales.

En el sector de la construcción, por ejemplo, se depositan residuos ricos en sólidos de suspensión, cuya consecuencia trae consigo la variación del pH de las aguas residuales. Lo mismo sucede con las empresas siderúrgicas, ya que sus ácidos y metales pesados influyen en el estado de las aguas residuales y perjudican gravemente la salud de su ecosistema.

Tampoco podemos dejar de lado los contaminantes orgánicos, derivados de las empresas productoras de fertilizantes y pesticidas que infectan las aguas residuales y subterráneas. Y aunque el volumen de vertidos industriales puede ser bajo en algunas empresas, hay otras que llegan a miles de metros cúbicos por día. Un ejemplo claro de ello es la industria alimentaria, de la que proceden muchos de los vertidos industriales que encontramos en las aguas residuales.

El principal peligro de los vertidos industriales en las aguas residuales es la contaminación del agua que nos llega a nuestros hogares.

 

Contaminación de aguas residuales en la Comunidad Valenciana

El peligro de los vertidos industriales en las aguas residuales es un tema que nos afecta en nuestro día a día. Concretamente, estos vertidos contaminantes llegan a las orillas de nuestros mares y playas. Un ejemplo de ello es el caso de la playa del Faro de Cullera, en la que el baño fue cerrado temporalmente tras localizar elevados niveles de parámetros microbiológicos con origen en las aguas residuales contaminadas.

Los vertidos industriales en las aguas residuales suponen un grave peligro para los ecosistemas y las especies animales, pero también para nuestra salud.

Otra de las amenazas más comunes es la existencia de vertederos ilegales, como ocurre en Masanasa. Este tipo de prácticas adolecen la correcta gestión de los residuos industriales y presentan graves consecuencias para sus ríos y la limpieza de la ciudad.

Por otro lado, la falta de revisiones y materiales de calidad también agrava la situación. En Gandía y la zona de la Safor, la rotura del conducto por el que se vierten los residuos industriales ha ocasionado grandes problemas contaminantes en sus playas más próximas, ya que no cumplían con la legislación vigente de los vertidos de aguas residuales.

Es por eso que es tan importante conocer cómo gestionar los residuos que genera una empresa y ponerse en manos de profesionales del reciclaje. ¿Te gustaría conocer más información al respecto y hacer de tu empresa un lugar más sostenible? En nuestro ebook GRATUITO podrás encontrar consejos y tips para llevar el reciclaje en tu empresa a un nivel superior. Puedes encontrarlo AQUÍ.

Qué podemos hacer para solucionarlo

Puesta de sol con un agua limpia de residuos.

El agua es un bien común del que todos deberíamos disfrutar de manera correcta. Solo por eso debemos ser conscientes de las prácticas que llevamos a cabo para su correcta conservación. Una de nuestras misiones principales es que, desde tu empresa, seas consciente de que los vertidos industriales deben depositarse bajo unos criterios y cumpliendo con las leyes que lo amparan.

Nosotros queremos hacer que reciclar en tu empresa sea algo fácil y que te ahorre costes. Por eso, te ofrecemos nuestra asesoría medioambiental GRATUITA a través de la que analizaremos el caso de tu empresa con detalle y te asesoraremos para empezar a reciclar… y a ahorrar. ¿Te gustaría saber más? Haz clic AQUÍ y te lo contamos con todo lujo de detalles.

Disfrutar de un agua limpia es algo indispensable para nuestra vida, y es tarea de todos conseguirlo.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre «Peligros de los vertidos industriales en las aguas residuales». ¿Qué te ha parecido? Si quieres saber más sobre como reciclar en tu empresa y los servicios que podemos ofrecerte para aprender a gestionar los residuos en tu empresa, pídenos ya tu asesoría medioambiental GRATUITA a través del siguiente formulario.

¡Porque nuestro planeta no es reciclable!

    Solicita tu asesoría, en breve nos pondremos en contacto vosotros

    Conforme a la Ley de Servicios de la Sociedad de las Información y del Comercio Electrónico, y el Reglamento 679/2016 del parlamento europeo y del consejo de 27 de Abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que los datos facilitados en el formulario serán incluidos en el registro de actividad de tratamiento del que es titular RECICLAMAS 2005, S.L.U. , con el fin de ser utilizados para gestionar su solicitud de información y para enviarle, incluso por medios electrónicos, información sobre productos y servicios de la entidad. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, portabilidad y oposición, mediante escrito dirigido a RECICLAMAS 2005, S.L.U. Http://www.reciclamas.es, junto con una fotocopia del DNI o bien a nuestra dirección de correo electrónico habilitada para ello info@reciclamas.es