Esta semana queremos hacer un repaso por algunas de las “joyas de la corona” de la Comunidad Valenciana, y que en ocasiones, están tan cerca, que no les damos la importancia que merecen. Estos maravillosos parajes naturales de Valencia y Castellón, tan nuestros, nos permiten disfrutar de la naturaleza autóctona de nuestra tierra y de sus paisajes, especialmente bellos en esta época del año.
Parajes naturales de Valencia y Castellón para visitar en septiembre
La Albufera de Valencia
La Albufera de Valencia es una laguna costera situada en la zona sur de la ciudad de Valencia. Su extensión es de unos 20 kilómetros cuadrados y está rodeada de campos de arroz, que se nutren de ella para su desarrollo. Una de las riquezas de La Albufera es la diversidad de su entorno, sobretodo porque es una zona de paso para muchas especies de aves migratorias, de ahí su alto valor biológico, y por lo que ha sido declarada zona especialmente protegida.
Los atardeceres en la Albufera son sencillamente espectaculares, se puede dar un paseo en barca por la laguna, mientras se disfruta de la flora y del vuelo de las aves que allí habitan, como las garzas, gaviotas, cisnes, patos, gansos, martines pescadores e incluso halcones. Sin duda, un lugar emblemático, con una gran riqueza natural de la que aprovecharnos en esta época del año.
El Salto de la Novia en Castellón
El Salto de la Novia es una cascada situada en la zona del Alto Palancia, perteneciente a la población de Navajas, que cuenta en su orografía con numerosas fuentes y zonas de agua, muchas de ellas, minero-medicinales.
Es un salto de agua de 30 metros, y le acompaña una preciosa ruta senderista de aproximadamente una hora de duración por el río Palancia, realmente recomendable, incluso para disfrutar con niños pequeños. No dejéis de visitarla.
Por último, y como siempre, recordaros que mantener nuestro entorno limpio y libre de residuos nos ayuda a construir un futuro más sostenible para todos, y que cualquier acción que realicéis en vuestro día, como el reciclaje y adecuado tratamiento de residuos, contribuye a la mejora y preservación de nuestros espacios naturales. ¡Feliz semana! 😉