Propósitos para reciclar y cuidar del medioambiente
En este primer post del año, en Reciclamás, queremos proponeros ideas para reciclar y provocar el cambio. Un cambio en cada uno de nosotros que ayude a la iniciativa global que han emprendido los gobiernos más valientes. Porque esa es la única forma de conseguir un cambio a largo plazo: nuevas leyes que protejan el medioambiente y los pequeños gestos que realicemos diariamente.
Estos son pequeños ejemplos de rutinas que podemos incluir en nuestra vida diaria para generar el cambio a nivel global:
- Reducir la huella de carbono a través de la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos o las marcas que garanticen menos emisiones, con soluciones de movilidad más sostenibles para nuestro planeta. El uso de la bicicleta o pasear para trayectos cortos puede ser una opción saludable para ti mismo y también para el planeta.
- El uso de energías procedentes de fuentes renovables: el uso de paneles solares o la adquisición de electricidad proveniente de compañías que la generan a partir de fuentes renovables es una buena práctica para ayudar a nuestro medioambiente.
- Ahorro de agua. Mejora tus hábitos: duchas más rápidas, cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes e inculcar estos pequeños gestos a los peques de la casa para continuar la cadena de favores medioambiental.
- Las 3R’s : reducir, reciclar, reutilizar. Reducir, reutilizar y reciclar es el objetivo ideológico para mantenernos en paz con nuestro planeta. Pero también sabemos que en un mundo donde el consumismo es el pilar del sistema económico, es muy complicado practicarlo.
Aproximarnos al modelo de las 3R’s implica reducir nuestras necesidades como individuos, reciclar los que utilizamos para causar el menor impacto posible en la naturaleza y reutilizar, de otra forma, en la medida de lo posible, las cosas que han dejado de tener la utilidad para la que fueron adquiridas.
No hace falta que nos obsesionemos, pero sí que seamos conscientes de que cualquier práctica en ese sentido estará beneficiando al medioambiente, y cuantas más, pues mejor. Caminar sobre esta línea nos ayudará a ser más ecológicos y respetuosos con la naturaleza, a la vez que ahorramos dinero.
5. Reciclaje creativo. Se trata de contemplar la posible opción y también nuestras posibilidades a nivel de disposición, tiempo y destreza. Con un poco de ingenio e imaginación se pueden conseguir grandes cosas. 🙂
Por nuestra parte, en Reciclamás comenzamos un nuevo año de reciclaje y gestión de residuos en Valencia y Castellón llenos de ilusión porque, cada vez, nuestro trabajo es más importante.