
Nuevas medidas del Gobierno en calidad del aire y emisiones CO2
La contaminación atmosférica es un problema que necesita una solución urgente. El aire que respiramos en nuestra ciudad es aire contaminado y esto afecta a nuestra salud gravemente. La forma en la que vivimos, producimos, consumimos y viajamos afecta al sobrecalentamiento del planeta.
España es uno de los países que necesita medidas urgentes. Por ello, se ha impulsado nuevas medidas del Gobierno. Se ha fijado reducir al menos un 40% de CO2 para 2030 respecto a los niveles de 1990.
En abril el Gobierno aprobó un Real Decreto que recoge las propuestas de mitigación de CO2. Entre las medidas del gobierno, se permite excluir del régimen de mitigación a los pequeños emisores y hospitales, siempre que se les pueda aplicar otras medidas de reducción de gases de efecto invernadero equivalente a su participación en el RCDE UE.
El régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE) es un hito de la política europea de lucha contra el cambio climático. Es la herramienta principal para reducir de forma rentable las emisiones de gases de efecto invernadero.
La emisión de gases cuenta con múltiples fuentes que afecta a nuestro entorno como las centrales térmicas, vehículos de combustión, las calefacciones, etc. Las medidas del gobierno son necesarias pero cuidar del aire que respiramos también depende de nosotros. Podemos lograrlo a través de los siguientes hábitos:
- Plantear nuestro nivel de movilidad. Usar más transporte público o medios como la bici y el patinete.
- Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.
- Empezar a consumir alimentos orgánicos, o al menos, aquellos que no hayan sido sometidos a un uso intensivo de agroquímicos.
- Reducir el consumo de electricidad, que ayudará a reducir las emanaciones de contaminantes.
- Y por puesto, ¡RECICLAR!
En Reciclamás también podemos ayudarte a reciclar. Si necesitas ayuda ¡contacta con nosotros, estaremos encantados de escucharte!
Fuente: Econoticias