General

Nueva normativa para restringir la exportación de residuos plásticos

By 26 enero, 2021 No Comments
Exportación de residuos

Nueva normativa para restringir la exportación de residuos plásticos

La Comisión Europea (CE) anunció hace unas semanas una nueva normativa para regular la exportación, importación y transporte intracomunitario de residuos de plástico. Esta nueva regulación prohíbe la exportación de residuos plásticos desde la Unión Europea a países que no pertenezcan a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

Virginijus Sinkevicius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, ha declarado que “estas nuevas normas envían un mensaje claro de que en la Unión Europea nos estamos responsabilizando de los residuos que generamos. La exportación de residuos plásticos solo se permitirá bajo condiciones muy estrictas. La exportación de residuos plásticos sin clasificar a países no pertenecientes a la OCDE estará completamente prohibida. Este es un hito importante en la lucha contra la contaminación plástica, la transición hacia una economía circular y el logro de los objetivos del Pacto Verde Europeo”.

La única excepción que se estudia es el caso de la exportación de residuos plásticos limpios que se envía para ser reciclado. En este caso, los controles de importación y exportación de estos residuos serán más exhaustivos.

Consecuencias de la exportación incontrolada de residuos plásticos

En la última década ha aumentado el comercio descontrolado de residuos plásticos. El problema deriva en que muchos de estos residuos terminan en vertederos, quemados al aire libre o esparcidos en la naturaleza. Estos hechos tienen graves consecuencias para el planeta y para la sociedad. Por un lado, provocan un aumento de la contaminación del medio ambiente. Y por otro lado, el tratamiento incorrecto de los residuos puede provocar arduos problemas en la salud pública.

Con esta normativa, la Unión Europea busca acabar con la exportación de residuos plásticos a terceros países que a menudo no tienen la capacidad y los estándares para gestionarlos de forma sostenible. Se trata también de un compromiso clave tanto del Pacto Verde Europeo como del nuevo plan de acción de economía circular. 

Por otra parte, la exportación de residuos plásticos peligrosos y residuos plásticos difíciles de reciclar de la Unión Europea a los países de la OCDE también incluye una novedad. A partir de ahora, estará sujeta a un trámite de notificación y consentimiento previos que requerirá la autorización tanto del país exportador como del importador. 

Esta nueva normativa significa un gran avance en la gestión de residuos plásticos para los países pertenecientes a la Unión Europea, ya que, fomenta una mejor clasificación y reciclaje. En Reciclamás, dedicados a la gestión de residuos en Valencia, Castellón, Alicante, Mallorca, Menorca e Ibiza, apostamos por el tratamiento nacional de los residuos para impulsar la economía circular en nuestro país, a la vez que protegemos nuestro entorno. Si tú también te quieres unir a la familia del reciclaje, contacta con nosotros. ¡Juntos podemos salvar al planeta!

Fuente: Residuos Profesional