
La necesidad de reciclar y usar energías renovables para afrontar el cambio climático en nuestro planeta
El pasado domingo pudimos ver el documental de Leonardo Di Caprio “Before the flood” en Mega Tv. Un documental que hace un recorrido a nivel mundial de los desastres más recientes en materia de clima, con la finalidad de concienciar a la raza humana de que el sistema económico y hábitos de consumo que llevamos está agotado, y que se hace necesario y urgente un cambio de modelo más sostenible para el futuro inmediato, que incluya la necesidad de reciclar y usar energías limpias sustitutivas del carbón o los hidrocarburos.
Para ello, los países han alcanzado los primeros acuerdos a nivel global para frenar el cambio climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero principalmente.
Este es el calendario previsto para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero:
- Los países desarrollados deberán haber reducido su producción y consumo de hidrofluorocarburos un 10 % a fines de 2019, en relación a los niveles de los años 2011– 2013, y un 85 % antes de 2036.
- China, segunda potencia del mundo, un segundo grupo de países en vías de desarrollo y los países africanos, deberán alcanzar una reducción de un 10% respecto de los niveles: desde 2.020-2.022 para el año 2.029, y del 80 % para el año 2.045.
- India, Pakistán, Irán, Irak y los países del Golfo, no empezarán a disminuirlos hasta el año 2.028; el objetivo será reducirlos el 10 % con respecto al período 2.024-2.026, en el año 2.032, y del 85 % para el año 2.047.
Pero, ¿qué podemos hacer nosotros desde casa para contribuir con nuestro comportamiento a frenar este cambio?
- El uso de las energías renovables dibuja el escenario futuro más inmediato para frenar el cambio climático. La necesidad de sustituir las energías basadas en el petróleo por energías limpias no contaminantes es una realidad absolutamente necesaria para ello.
- Otra de las patas fundamentales de la conservación del medioambiente es el reciclaje. Nuestros hábitos de consumo requieren de un proceso de recogida de residuos como el plástico, papel, cartón y aparatos eléctricos, que sirvan de base para crear nuevos productos y reduzcan drásticamente el nivel de residuos generados por la sociedad actual. Con ello contribuimos a evitar la degradación del planeta con millones de toneladas de basura que contaminan nuestros suelos, ríos y mares.
Por ello, en Reciclamás insistimos en la necesidad de reciclar en cada faceta de nuestra vida, ya sea en casa, en el trabajo o donde hacemos deporte, porque si lo implementamos de forma cotidiana, hacemos una labor fundamental para la sosteniblidad de nuestro entorno.
¡Pon el reciclaje en tu vida!
Absolutamente de acuerdo. Nosotros también nos sumamos a este llamamiento desde nuestro propio blog (http://blog.signus.es/video-reciclaje-neumaticos) haciendo, por nuestra actividad, especial hincapié en el reciclaje de neumáticos fuera de uso. Porque nunca están de más las voces que piden más sostenibilidad.
Totalmente de acuerdo Signus. Tenemos que estar unidos y luchar juntos por este objetivo común. Encantados de conoceros. Os seguiremos. 😉