MICROPLÁSTICOS EN EL OCÉANO: UN PROBLEMA QUE SE AGRAVA SIN EL RECICLAJE
¿Qué son los microplásticos? ¿Dónde los podemos encontrar? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Es cierto que estos pequeños fragmentos acaban depositándose en los océanos y mares? ¿Son nocivos para las especies y los seres humanos? ¿Existe alguna forma de evitar su uso?
Seguramente todas estas preguntas te hayan asaltado en la cabeza después de haber estado escuchando hablar tanto de este tema. En el post de hoy, trataremos de responder a todas estas dudas sobre los microplásticos en los océanos, problema que tanto preocupa a la sociedad actualmente.
Los microplásticos son diminutos fragmentos de plástico de menos de medio centímetro que están incluidos en algunos de los productos que consumimos. Estos materiales existían desde hace más de 20 años pero no suponían una amenaza tan alarmante como hasta ahora. Pueden estar formados por diferentes tipos de plásticos como polietileno (PE), polipropileno (PP) o poliesterino (PET).
Estos materiales lo encontramos en productos de belleza e higiene personal como geles de ducha, cremas exfoliantes o pasta de dientes, y también en las fibras sintéticas de la ropa. ¿Esto supone un problema para el medioambiente? La respuesta es sí, ya que debido a su tamaño, son demasiado pequeños para ser eliminados por sistemas de filtración de aguas residuales y acaban desembocando en los ríos y océanos, donde son ingeridos por pájaros y diferentes especies marinas. Cada vez hay más microplásticos en los océanos y es un tema al que es necesario poner freno.
Una de las formas para evitar más microplásticos en los océanos sería reduciendo el uso de plásticos innecesarios de un solo uso como bolsas, vajillas o pajitas, también utilizando prendas de vestir confeccionadas con tejidos naturales que no contengan plástico, o mirar las etiquetas de los productos de cosmética e higiene personal para comprobar que no tengan este tipo de material. A través del reciclaje también podemos evitar una parte de estos microplásticos. Ya sabéis que el reciclaje es un hábito verde que siempre contribuye al cuidado del medioambiente.
Desde Reciclamás, queremos concienciar a la sociedad de este problema para que ayudemos a conservar limpio el hogar de nuestras especies marinas: el océano.