DestacadoGeneral

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso apuesta de nuevo por el reciclaje

By 9 diciembre, 2020 No Comments
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso apuesta de nuevo por el reciclaje

Un año más, el Maratón Valencia Trinidad Alfonso apuesta de nuevo por el reciclaje. En su 40º edición, la carrera de fondo ha resultado todo un éxito tanto en la participación, como en la recogida de envases llevada a cabo por Reciclamás, como gestor de residuos y reciclaje en eventos deportivos.

Reciclaje en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso

Reciclamás, como empresa dedicada al reciclaje en la Comunidad Valenciana y Baleares,  junto a Ecoembes,nos hemos encargado de nuevo del reciclaje en el evento deportivo, dentro de la campaña “Corre, Recicla y Respira”. Para ello, se colocaron contenedores amarillos y azules a lo largo del recorrido del maratón. Desde Ecoembes aseguran que esta prueba se lleva el premio a la sostenibilidad, ya que, el 99,9% de los envases de botellas de plástico que se generan durante la prueba, se reciclan.

En la anterior edición se recuperaron un total de 6.920 kilos de residuos, el 80% procedentes de las botellas de agua, vasos y bebidas isotónicas utilizadas durante la carrera y el otro 20% se debe a los materiales de embalaje y otro tipo de residuos. Y es que, en los dos últimos años, se han recuperado un total de 33.200 kilos de envases. ¡Una cifra récord!

Proyecto Bottle to Bottle

En la pasada edición del Maratón, se contó con la participación de Coca-Cola, quien puso en marcha el proyecto Bottle to Bottle. El objetivo de este proyecto consiste en transformar los residuos recuperados en la prueba en nuevos envases. Esto se traduce en que los residuos recogidos por Reciclamás y Ecoembes durante la prueba de 2019 se han utilizado para fabricar nuevas botellas, utilizadas en el Maratón 2020.

El plástico de las botellas utilizadas por los corredores en 2019 se ha prensado, seleccionado y lavado para convertirlo en pequeñas escamas y fabricar el material para las nuevas botellas con el máximo nivel de plástico reciclado. De esta manera, el 40 Maratón Valencia ha utilizado un millón de botellas Aquabona hechas con un 25% de plástico procedentes de las botellas utilizadas en la prueba de 2019. Además, las botellas se etiquetaron con una leyenda especial en la que ponía “Estoy hecha con un 25% de plástico proveniente de botellas utilizadas en la edición 39º del Maratón Valencia. ¡Recíclame otra vez!”

Se trata de una iniciativa pionera en España y a nivel mundial sobre economía circular y reciclaje de envases. ¡Una prueba de que el reciclaje en eventos deportivos no solo es posible, sino también necesario!

Reciclaje en eventos deportivos

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso nos demuestra una vez más que reciclaje y deporte van de la mano. En Reciclamás, empresa de reciclaje en Comunidad Valenciana y Baleares, estamos muy concienciados sobre ello y por eso ofrecemos nuestros servicios de reciclaje en todo tipo de eventos deportivos, como las carreras populares o los macroeventos de cycling, zumba, etc. ¿Quieres que te ayudemos a reciclar en tu próximo evento? Contacta con nosotros y te atenderemos encantados. ¡Con el reciclaje construimos un mundo mejor!

Fuente: Expansión