DestacadoGeneral

Los mitos del reciclaje

By 2 septiembre, 2020 No Comments
Los mitos del reciclaje

“En los camiones de basura se mezclan todos los desechos”, “Con el reciclaje no vamos a salvar el mundo”. ¿Has oído estas expresiones alguna vez? Seguro que sí, pero tienes que saber que son totalmente falsas. En el post de hoy desmontamos los mitos del reciclaje, leyendas urbanas que se utilizan para no separar los residuos. ¡Basta de excusas! 

  • Los residuos se mezclan en los camiones de basura 

Es falso. En primer lugar, hay vehículos de recogida especializados en un tipo específico de residuos, como pueden ser los camiones que recogen el vidrio. Por otro lado, algunos camiones disponen de un sistema bicompartimental en su interior. Gracias a este sistema, pueden recoger diferentes fracciones de residuos sin que estas se mezclen. De esta manera, los camiones son eficientes y reducen considerablemente el impacto ambiental relacionado con el transporte de residuos.

  • Todos los residuos se juntan en las plantas de reciclaje

Esta afirmación también es falsa. Puede ser que durante la recogida selectiva de los residuos, algunos lleguen con impurezas, pero se separan y se eliminan a través de métodos manuales y automáticos antes de su tratamiento. Es importante reciclar correctamente en casa y en el trabajo, para que las plantas de reciclaje puedan ahorrar tiempo en el trabajo de separación de impurezas. Posteriormente, los residuos pasan por un proceso de selección y clasificación de basura.  

  • Como yo pago la tasa de basura, que reciclen otros

Mucha gente cree que con el pago de la tasa de basuras que abonan al ayuntamiento, se cubre el servicio de recogida de los contenedores de reciclaje. Pero no es así. Por ley, el coste de la recogida está en manos de las empresas que comercializan los productos envasados. El reciclaje es un deber social y medioambiental que los ciudadanos debemos asumir.

  • Si yo reciclo, quito trabajo a la gente de las plantas

Totalmente falso. De hecho, el reciclaje de residuos crea 10 veces más puestos de trabajo que si estos se desecharan en los vertederos. Según datos de Ecoembes, la gestión de residuos genera más de 42.600 empleos en España, 9.400 de forma directa. ¡Déjate de excusas para reciclar!

  • Los productos reciclados son de peor calidad

El vidrio, el aluminio y algunos plásticos se pueden reciclar de forma ilimitada sin perder su calidad. Los envases elaborados con materiales reciclados tiene la misma calidad que los fabricados con materias primas. Este mito tiene su origen hace años, cuando los procesos de reciclaje eran mucho más limitados. Pero en la actualidad, la tecnología ha avanzado a gran escala para conseguir productos reciclados de gran calidad.

  • El reciclaje no va a salvar el mundo

Algunas voces aseguran que los ciudadanos no podemos hacer nada contra el cambio climático, pero lo cierto es que cuidar el planeta es tarea de todos. Por ello, empresas, instituciones y ciudadanía deben aunar fuerzas y fomentar el reciclaje. Separar los residuos y tirarlos en el contenedor correcto es un pequeño gesto que ayuda a cuidar el medio ambiente. 

En Reciclamás, como empresa de gestión de residuos en la Comunidad Valenciana y en Baleares, somos conscientes de la importancia del reciclaje y creemos fielmente que podemos conseguir un mundo mejor para las generaciones futuras. ¡Olvídate de los mitos del reciclaje y sé parte del cambio! ¿Quieres reciclar en tu trabajo, pero no sabes cómo? Contacta con nosotros y descubre los beneficios del reciclaje.

Fuente: Ecoembes