
La crisis climática es una realidad y frente a esta situación, muchas empresas cambian a favor del medio ambiente. Entre algunas de las principales medidas se encuentran los cambios en el diseño del producto para facilitar su reciclaje. En el post de hoy te contamos cómo algunas empresas se están adaptando a las necesidades actuales en materia de sostenibilidad.
Mahou San Miguel ha sido una de las grandes empresas en dar el primer paso. La empresa cervecera sustituirá las anillas y los plásticos de sus productos por soluciones de cartón en 12 productos. Es la primera vez que una empresa afronta este tipo de proyecto, que permitirá ahorrar 90 toneladas de plástico al año. Esta iniciativa forma parte del su Plan Estratégico de Sostenibilidad “Somos 2020”, que busca incorporar materiales cada vez más sostenibles y reducir los envases de un solo uso.
El gigante de la tecnología Microsoft también quiere cambiar a favor del medio ambiente. Su próximo objetivo es convertirse en una empresa “carbono negativa” en 2030, es decir, eliminar de la atmósfera más dióxido de carbono del que emite. Su innovador proyecto se basa en tres medidas: medir las emisiones de CO2 de sus proveedores, que estos últimos se comprometan a reducir las emisiones; y finalmente, crear incentivos económicos para animarles a cumplir con esos objetivos.
A las acciones de las empresas, también se le suman las instituciones. La Comisión Europea ha publicado su nuevo proyecto “Cerrar el círculo: un plan de acción de la UE para la economía circular”. Con este plan se pretende mejorar la gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD), uno de los flujos de residuos más grandes de la Unión Europea. Su gran volumen y naturaleza son una oportunidad para implementar buenas prácticas de gestión de residuos de acuerdo con los principios de la economía circular.
Con estas primeras acciones se demuestra que el camino hacia una economía circular no corresponde solo a los consumidores, sino también a los productores. Estos son los encargados de realizar cambios en la producción de bienes y servicios. El ecodiseño es una de las piezas fundamentales para facilitar la reutilización, reparación y reciclaje de los productos. De esta manera, se consigue un ahorro de recursos, fomentar la innovación y ampliar la oferta disponible para el consumidor. Sin embargo, también es imprescindible la acción de instituciones que deben promover planes de acción y medidas para mejorar la gestión de los diferentes tipos de residuos.
La implantación de un modelo de economía circular es necesario para preservar el medio ambiente y en Reciclamás lo sabemos. Por ello, estamos a tu disposición para ayudarte a gestionar los residuos de tu empresa o negocio. Solo tienes que rellenar nuestro Formulario de Contacto. ¡Pon tu granito de arena reciclando! ♻🌎