General

Las emisiones de CO2 baten récord en 2018

By 9 diciembre, 2019 No Comments
Las emisiones de CO2 baten récord en 2018

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2)  baten récord en 2018, llegando a 407,8 partes por millón (ppm). Los niveles de gases de efecto invernadero han aumentado frente a los 405,5 ppm de 2017, según los datos del Boletín de gases de efecto invernadero de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

El Boletín de gases de efecto invernadero se realiza a través de los datos remitidos por un total de 53 países. Este boletín forma parte del Programa de la Vigilancia de la Atmósfera Global de la OMM, que se encarga de coordinar las observaciones sistemáticas y el análisis de los gases de efecto invernadero y otros elementos. 

La OMM advierte de la continuidad de la tendencia ascendente a largo plazo y no prevé una reducción de las emisiones en 2020 ni tampoco en 2030, si se mantienen las políticas actuales. Las generaciones futuras se tendrán que enfrentar cada vez a efectos más graves del cambio climático, como el aumento del nivel del mar o la subida de las temperaturas.

Aumento de gases de efecto invernadero

El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero de larga duración en la atmósfera y los estudios demuestran que lo causan las actividades humanas. La concentración de este gas ha alcanzado un nuevo máximo en 2018 que supone un aumento del 147% en comparación con 1750. Estados Unidos ha sido el principal causante de este aumento, contribuyendo al 80% del total de emisiones de CO2 desde 1990.

El metano (CH4), el segundo gas de efecto invernadero más importante, también alcanzó en 2018 un nuevo récord, 869 partes por mil millones. Esta cifra se traduce en un aumento del 259% en comparación con la era preindustrial en 1970. El 40% de las emisiones de este gas proceden de fuentes naturales, como los humedales y las termitas, y el 60% de fuentes antropógenas, como la cría de ganado, el cultivo de arroz, la explotación de combustibles fósiles, los vertederos y la combustión de biomasa.

Por otro lado, el óxido nitroso (N20) también ha aumentado sus niveles en la atmósfera en 2018 alcanzando las 331 partes por mil millones, lo que equivale al 123% de los niveles de 1970. Este gas también contribuye a la destrucción de la capa de ozono estratosférico, que protege de los nocivos rayos ultravioleta del Sol.

Soluciones para disminuir las emisiones de CO2

El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, ha alertado de que “no hay indicios de que se vaya a dar una desaceleración y mucho menos una disminución de la concentración de los gases de efecto invernadero en la atmósfera a pesar de todos los compromisos asumidos en virtud del Acuerdo de París sobre el cambio climático”.

Para conseguir frenar de manera eficaz las emisiones de CO2 es necesario plasmar los compromisos de reducción de emisiones en “acción” y aumentar el nivel de ambición en aras del bienestar futuro de la humanidad. 

España disminuye sus emisiones de CO2

España ha cumplido sus deberes y, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, ha disminuido sus emisiones en un 2,2% respecto al 2017.  El descenso se debe al incremento de la producción de energía hidráulica y energía eólica, lo que ha dado lugar a la reducción de emisiones vinculadas a la generación eléctrica.

A pesar de los esperanzadores datos, el resto de sectores han experimentado un aumento en sus emisiones respecto al año anterior. Las subidas se vinculan al transporte y al consumo de combustibles en los sectores residencial, comercial e institucional. 

España ha logrado reducir sus emisiones, sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer. La Unión Europea y el resto de países que participaron en la COP25 deben tomar medidas eficaces para frenar el cambio climático. Gobiernos, instituciones y ciudadanos deben apostar por un estilo de vida sostenible para que titulares como este no se vuelvan a repetir.

En Reciclamás nos comprometemos al 100% en la lucha contra el cambio climático y ¡podemos ayudarte a cumplir tus objetivos de reciclaje! Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro Formulario si quieres que tu empresa comience a reciclar. ¡El mundo nos necesita a favor del medio ambiente! 🌎☺

Fuente: El Confidencial