La inteligencia artificial es la innovación estrella del siglo XXI. Esta tecnología se ha comenzado a utilizar ya en diversos ámbitos. Ahora, la inteligencia artificial se plantea como una alternativa para ayudar en la gestión de los residuos.
Inteligencia artificial y gestión de residuos: el tándem perfecto
La idea surgió en Estados Unidos, donde cada año se generan millones de toneladas de basura. Las plantas de reciclaje no tienen capacidad para hacer frente a la gran cantidad de residuos. Como resultado, estos son llevados a vertederos con unas consecuencias nefastas para el medio ambiente. Para hacer frente a esta catástrofe, algunas instituciones y empresas estadounidenses están desarrollando inteligencia artificial con el objetivo de optimizar el reciclado.
Los nuevos robots trabajan el doble de rápido que un humano y podrían realizar un mejor trabajo de clasificación de residuos. A su vez, reducen los riesgos sanitarios a los que se enfrentan diariamente los trabajadores de las plantas de reciclaje.
Estos robots pueden trabajar de forma muy sencilla gracias a su sistema de visión artificial, que les capacita para reconocer objetos específicos. Después, sus brazos cogen los residuos potencialmente reciclables y los apartan a contenedores cercanos para su posterior reciclaje.
RoCycle, la propuesta de robot para la gestión de residuos del MIT
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha realizado estudios para mejorar las capacidades táctiles de los robots. De esta manera, han logrado que el sentido del tacto complemente a la visión artificial a la hora de identificar materiales. Su último avance es la creación del robot RoCycle.
RoCycle es una “mano” compuesta de materiales augéticos que se ensanchan cuando se estiran y se retuercen cuando se cortan. También contiene unos sensores de tensión y presión que les ayudan a definir el tamaño y el material de los residuos para posteriormente reciclarlos.
Según Lily Chin, investigadora del MIT, “en este momento, los robots en su mayoría dependen de la visión por ordenador, pero pueden confundirse y cometer errores”. Es por este motivo, que la presencia humana seguirá siendo necesaria en las instalaciones.
La tecnología avanza y nos ayuda a mejorar, pero está en nuestras manos la responsabilidad de cuidar el planeta. El reciclaje es vital para la conservación del medio ambiente. Por esta razón, desde Reciclamás estamos dispuestos a ayudarte. Contacta con nosotros si tienes una empresa o trabajas en alguna donde se generen residuos para reciclar y no lo estéis haciendo. ¡Reciclar es muy fácil si sabes cómo! 🙂