Skip to main content

Finalmente, la Cumbre del Clima 2019 se traslada a Madrid para el próximo mes de diciembre. La 25.º edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP) tiene como principal objetivo pactar las medidas para reducir las emisiones de CO2.

Los objetivos de la Cumbre del Clima 2019

El objetivo principal de la COP25 es preparar el terreno para que los países presenten sus contribuciones de lucha contra el cambio climático en el marco del Acuerdo de París. Entre sus misiones se encuentra acordar medidas para estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero 

Además, se espera incrementar el número de naciones comprometidas a recortar sus emisiones de efecto invernadero. Por otro lado, estas cumbres son un lugar de encuentro y de presentación de los últimos informes climáticos, que aportan datos de gran relevancia. La conferencia también incluye la 15.º reunión de las partes del Protocolo de Kioto. 

Cumbre del Clima 2019: un evento imprescindible 

Está previsto que la Cumbre se realice en Madrid entre el 2 y 13 de diciembre. El lugar elegido para celebrar el evento será Ifema, un recinto ferial situado a las afueras de la capital con una gran trayectoria en la celebración de congresos. Por esta razón, es el lugar más idóneo para llevar a cabo un evento internacional de estas dimensiones. Este recinto cuenta con dos espacios contiguos, uno para las reuniones y negociaciones oficiales de los países y otro para los eventos paralelos, como presentación de informes científicos o actos de las ONG. 

Esta conferencia reunirá a expertos del mundo científico, del sector privado y a representantes políticos para trabajar por la transición energética y la acción por el clima. Hasta 25.000 personas de 200 países podrían acudir a la cita. 

La joven activista Greta Thunberg ha mostrado su interés a través de sus redes sociales de acudir a la conferencia en Madrid. “Ahora que la COP25 se ha trasladado oficialmente de Chile a España, necesitaré algo de ayuda. Necesito encontrar una forma de cruzar el Atlántico en noviembre”, ha declarado. 

Preparativos para la Cumbre del Clima

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, asegura que Madrid “está preparada” para acoger la COP25. La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha instado a aprovechar la cumbre como “una gran oportunidad para todo el país” y Madrid demostrará que no es solo “tecnología, empresa o emprendimiento, sino también medio ambiente”. Ahora deben trabajar en los preparativos, como la adecuación de los servicios hoteleros, el transporte público para los asistentes y el acondicionamiento de aeropuertos. 

Constantes cambios de ubicación

En un inicio, la Cumbre se iba a realizar en Brasil, pero el presidente Jair Bolsonaro anunció que su país no podía hacerse cargo por razones económicas. Posteriormente Chile asumió la organización del evento, sin embargo, el presidente chileno anunció su suspensión.  El motivo es la crisis política y social que estalló en octubre, marcada por numerosas protestas y disturbios en todo el país. Hechos que pusieron en duda que Chile cumpliera las condiciones para albergar la conferencia. Finalmente, el presidente de España, Pedro Sánchez ofreció que la Cumbre se trasladase a Madrid y esta decisión fue ratificada por la Convención de Naciones Unidas.

Para lograr una economía sostenible y frenar el cambio climático es necesaria la acción eficaz de gobiernos e instituciones. Sin embargo, también es necesario el compromiso de la sociedad con el medio ambiente a través del reciclaje. Si tú también quieres poner tu granito de arena, ¡en Reciclamás podemos ayudarte!