
Dentro de la plataforma Hostelería #PorElClima, Coca-Cola, Ecodes y Hostelería de España han presentado esta mañana, junto con el Ayuntamiento de Alicante, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, la Asociación de Restaurantes de Alicante, Jorge Olcina, Catedrático de la Universidad de Alicante y Reciclamás, Alicante #PorElClima.
Esta iniciativa promueve la sostenibilidad y las acciones para la lucha contra el cambio climático dentro del sector de la hostelería. Todo ello a través de la aplicación de acciones que les permitan ser espacios más sostenibles, reducir su huella ambiental y contribuir, de esta manera, a frenar el cambio climático.
Nosotros seremos los encargados de recoger todo el aceite usado. Por lo que, los vecinos bajarán sus aceites domésticos y los juntarán con los de las freidoras de los bares de la ciudad. Posteriormente, nos encargaremos de su acumulación y recogida para reciclarlo y hacerle el tratamiento correspondiente.
Cómo surgió Hostelería #PorElClima
Hostelería #PorElClima nació en 2017, tras el llamamiento mundial del Acuerdo de París para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia climática. Así, constituye una plataforma virtual que aúna a la comunidad de establecimientos de hostelería que han decidido comprometerse con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor. Forma parte de la Comunidad #PorElClima , desarrollada por Ecodes, con la colaboración estratégica y el impulso de Coca-Cola. Además, cuenta con el apoyo de Hostelería de España y Reciclamás.
Por su parte, en la iniciativa Alicante #PorElClima, se han adherido un total de 169 establecimientos, de los cuales 145 han realizado un cuestionario que ha permitido el estudio de sus medidas de actuación frente al cambio climático.
Las principales conclusiones extraídas en el informe posterior han sido la preocupación por el ahorro de agua; el alto índice de reciclaje de vidrio que dichos restaurantes integran en su día a día, etc. También se ha tratado la correcta gestión del desecho de electrodomésticos en el punto limpio o el extendido uso de LED como luminaria generalizada, entre otras. Todas estas acciones permiten a la reducción de emisiones que estos establecimientos emiten en su actividad diaria.
Con esta acción se espera que las iniciativas adoptadas por el sector de hostelería se vean reflejadas también en acciones de los ciudadanos de Alicante. Además, de esta manera, el territorio seguirá su trayectoria de descarbonización para cumplir el compromiso de España en el Acuerdo de París.
Desde Reciclamás, también queremos animar e invitar a todos los establecimientos a participar en esta iniciativa y ayudar a frenar el cambio climático para conseguir un mundo mejor y más limpio.
¿Te gustaría saber cómo puedes contribuir desde tu empresa y aportar tu granito de arena? ¡Tiene infinitos beneficios sociales y económicos! Y nosotros te los contamos GRATIS con nuestra asesoría medioambiental. Solícitala ya rellenando el siguiente formulario: