Noticias

Gestionar residuos plásticos para convertirlos en ropa, la prodigiosa iniciativa que limpiará nuestros mares

By 30 septiembre, 2016 4 Comments
gestionar residuos plásticos para limpiar los mares de basura

Gestionar residuos plásticos para convertirlos en ropa

Esta es la nueva iniciativa, llamada “Upcycling the Oceans” que ha iniciado Ecoembes junto con la fundación Ecoalf para gestionar residuos plásticos y limpiar los fondos marinos de basura.

Apoyados por las cofradías de pescadores de las distintas zonas del litoral, se recogen los residuos que se encuentran cuando pescan con las redes, y posteriormente, ya en tierra, se depositan y clasifican, con la ayuda de Ecoembes, en contenedores habilitados para su correcto reciclaje.

Es una medida que sin duda toma las riendas de un problema que nos afecta a todos, y da claras muestras de que nos estamos concienciando realmente del grave compromiso en el que este tipo residuos tan contaminantes está poniendo a nuestro entorno más cercano.

Se calcula que 200 toneladas de residuos van a poder extraerse de nuestro mar Mediterráneo a a través de esta técnica de trabajo en equipo con los pescadores de la zona.

Desde hace ya un año se trabaja con dos cofradías de pescadores en Alicante y Castellón y se han conseguido recuperar un total de 59 toneladas de residuos de estas zonas de la costa.

Pero ahí no queda la cosa, sino que además, tras la gestión de estos residuos plásticos y su clasificación, se cierra el circuito de la economía circular, realizando con ellos un hilo especial para utilizarlo en la fabricación de tejidos (Ecoalf confecciona ropa y complamentos a partir de residuos reciclados).

Si nuevas cofradías de pescadores se unen a esta iniciativa, se puede llegar a recoger hasta un total de 300 toneladas por año.

Lo mejor es que ya hay otros países interesados en esta maravillosa iniciativa de limpieza de los océanos, como es el caso de Chile y Costa Rica, donde esperamos que próximamente se implante el procedimiento que puede hacer que veamos la luz con tan importante cuestión.

Si con este nuevo método conseguimos recoger un alto porcentaje de lo ya vertido a los océanos y desde tierra firme hacemos los deberes, reciclando adecuadamente, estamos seguros de que esta es la simbiosis perfecta para preservar nuestro entorno natural marino para las futuras generaciones.

¿Te apuntas al reciclaje con nosotros? 😉

gestion-residuos-reciclamas-valencia-castellon

Join the discussion 4 Comments