Europa contra el cambio climático
El cambio climático ya es una realidad, nada de cuentos chinos como diría el presidente de EEUU Donald Trump. Las temperaturas aumentan , la distribución de las precipitaciones se está modificando cada vez más y la nieve de los glaciares se derrite poco a poco. Sí, es una realidad. Combatir contra el cambio climático exige la participación de todos los países y así lo pide Europa. La lucha ecológica es también una lucha europea. ¡Por una Europa contra el cambio climático!
Entre las medidas europeas para frenar el cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero se encuentra:
- La creación de un marco de actuación en materia de clima y energía hasta el año 2030. Contiene una serie de medidas y objetivos para que el sistema económico y energético de la UE sea más competitivo, seguro y sostenible. Buscan también una mayor inversión en tecnologías ecológicas.
- Un régimen de comercio de derechos de emisión. Se encarga de limitar el volúmen de gases de efecto invernadero que emiten determinados sectores industriales.
- Para lograr una Europa contra el cambio climático es imprescindible llevar a cabo acuerdos internacionales con otros países para combatir la lucha contra el cambio climático.
Por ejemplo, este mes de mayo ocho países de la Unión Europea, entre ellos España, han unido fuerzas para luchar contra el calentamiento global. Entre sus propuestas se encuentra que el próximo presupuesto esté orientado a la transición ecológica. También que se destine un 25 % a proyectos sostenibles.
La ciudadanía también debe sentirse implicada en estas propuestas y ayudar a llevarlas a cabo. Por ejemplo, en ciudades de Pakistan las comunidades locales de todo el país están desempeñando un mayor papel en los proyectos de desarrollo y proyectos sostenibles a favor del medioambiente.
¡Por una Europa contra el cambio climático!