Skip to main content

¿Están preparadas las empresas para el cambio energético? Una vez más, el gigante Schneider Electric ha vuelto a sacarle los colores al sector empresarial. Mediante la publicación de un informe basado en una encuesta realizada por GreenBiz Research a 236 grandes corporaciones de todo el mundo, el gigante de la gestión energética ha demostrado cómo las organizaciones están viviendo una realidad paralela. Aunque la mayoría creen estar listas para afrontar un nuevo escenario energético, lo cierto es que pocas de ellas están tomando las medidas necesarias para avanzar hacia un futuro descentralizado, descarbonizado y digitalizado.

Pero, ¿realmente están preparadas las empresas para el cambio energético?

Esta distorsión de la realidad frente al cambio energético se hace evidente cuando se les pregunta a sus directivos por los programas de energía y sostenibilidad.

Por el momento, la mayoría tienen una actitud conservadora frente al cambio energético y los proyectos medioambientales están centrados en la conservación de la energía y la reducción del consumo de agua y residuos. Es ya a largo plazo cuando el 85% de los encuestados asegura que su empresa adoptará nuevas medidas para que sus planes de reducción de carbono sean competitivos. Tiempo estimado: tres años, para ser exactos.

Tras leer esto, puede que la confusión te asalte. ¿Cómo es posible que Schneider Electric “riña” a las empresas si sus políticas en favor del cambio climático y la gestión de residuos no dejan de aumentar? Lo que viene a decir el estudio es para recordarles que no canten victoria todavía; que van por el buen camino, pero que todavía queda mucho por hacer para alcanzar el modelo de Gestión Activa de la Energía.

La gran asignatura pendiente de estas corporaciones es la innovación. Solo el 30% ha puesto en marcha o tiene previsto utilizar sistemas de almacenamiento de energía, micro redes o sistemas combinados de calor y energía.

La lectura que en Reciclamás  sacamos de este informe es que cada proyecto cuenta, y cada paso, nos acerca. ¿A dónde? A un mundo en el que el cambio energético sea una realidad y el reciclaje de residuos sea su piedra angular. Todo suma, todo afecta y todo nos hace mejorar como sociedad y como personas. ¡Únete al cambio! 

Reciclaje de residuos en Valencia y Castellón

Fuente: Energías Renovables