
Empresas valencianas a favor del reciclaje
Cada vez más, las empresas, al igual que los consumidores, tomamos conciencia del problema ambiental que padecemos si hacemos una mala gestión de los residuos generados. Para ayudar en este proceso a las empresas valencianas a favor del reciclaje, estamos desarrollando una serie de medidas que faciliten la labor a éstas organizaciones.
Para que puedan dar un paso al frente por el reciclaje.
Por este motivo, este mes de mayo Asivalco, la asociación de empresas del polígono industrial Fuente del Jarro de Paterna, nos dedica un artículo en su suplemento informativo. Hemos iniciado una campaña para sus asociados, en la que ofrecemos soluciones personalizadas para ellos. Las medidas, incluyen:
- el suministro y disposición de contenedores para el reciclaje de residuos dentro de las instalaciones del cliente,
- y la recogida puntual de los residuos, según solución acordada con la empresa cliente.
Tras su posterior tratamiento y procesado, los residuos serán reutilizados, consiguiendo así minimizar el impacto medio ambiental, e incrementando la responsabilidad social de las empresas que reciclan.
Los residuos, que nosotros como empresa, somos capaces de gestionar son:
- envases ligeros,
- papel y cartón,
- documentación confidencial,
- aparatos electrónicos,
- aceite usado,
- pilas y baterías.
Tras la recogida, realizamos el adecuado traslado a planta, y el triaje de cada uno de los residuos, según el material del que están fabricados, para poder posteriormente suministrarlos a otras empresas que los convierten, a través del reciclaje, en nuevas materias primas, dándoles un nuevo uso. 😉
Separar para reciclar
Los contenedores se diferencian fácilmente por colores y cada color está asociado a un tipo de material, incluso las bolsas de dentro de los contenedores son del color del contenedor, para mantener los residuos separados durante toda la cadena de gestión.
Reciclamás se pone a disposición de las empresas interesadas para facilitar toda la información necesaria para una correcta gestión de los residuos, sin que ello suponga un sobreesfuerzo para los interesados.
Nos encanta que, en menos de un mes, ya se haya generado una respuesta positiva a esta iniciativa, sobretodo en polígonos industriales, señal de que hay una conciencia social no sólo entre los consumidores, sino también entre las empresas. Y es que con este tipo de medidas, todos salimos ganando, sobre todo nuestros suelos, mares, y la biodiversidad propia de nuestro ecosistema.
Además, no hay que perder de vista las organizaciones que promueven esta responsabilidad, reciclan de forma habitual y contribuyen a una mejora social, tienen una mejor imagen y son más valoradas por el consumidor final, y esto también se traslada al ámbito de las ventas.
Esperamos que todo ello, sirva para que otras empresas y asociaciones se arranquen con el reciclaje habitual de sus residuos. Más fácil imposible….¿Nos ayudas?
Recicla…¡y da vida a tus residuos!
Artículo Asivalco: