General

El reciclaje en tiempos de coronavirus

By 3 abril, 2020 No Comments
El reciclaje en tiempos de coronavirus

El reciclaje en tiempos de coronavirus

El Ministerio de Transición Ecológica y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han ofrecido una serie de instrucciones relativas a la gestión de residuos durante estos días, en los que el país se encuentra en estado de alarma a causa del COVID-19. En el post de hoy «El reciclaje en tiempos de coronavirus» te contamos cómo llevar a cabo una correcta gestión y reciclaje de residuos siguiendo dichas recomendaciones.

En el caso de los hogares sin posibilidad de infección por el virus, los procesos de retirada de residuos y reciclaje sigue siendo el habitual. Aún así, se recomienda tomar medidas de protección a la hora de depositar los residuos en sus respectivos contenedores. Del mismo modo, los ayuntamientos están tomando las medidas necesarias de desinfección de contenedores para garantizar un servicio de recogida selectiva seguro. Por ello, animamos a todos los lectores a continuar con su compromiso medioambiental, separando sus residuos y depositándolos en el contenedor correspondiente para su posterior reciclaje.

GESTIÓN DE RESIDUOS EN HOGARES CON PERSONAS INFECTADAS POR COVID-19

Según la disposición general del Ministerio de Sanidad publicada este domingo en el Boletín Oficial del Estado, queda “terminantemente prohibido” depositar las bolsas con residuos procedentes de hogares con personas infectadas en los contenedores de recogida separada (orgánica, envases, papel, vidrio o textil). Por el contrario, estos residuos deberán ser depositados en el contenedor de resto, es decir, el destinado a los residuos no reciclables.

Del mismo modo, la recogida de estos residuos de pacientes deben respetar una serie de recomendaciones antes de ser depositados en el correspondiente contenedor:

  1. Los residuos producidos por la persona infectada deberán retirarse en una bolsa de basura dispuesta en la habitación donde se encuentre aislado/a. Preferiblemente, esta bolsa deberá encontrarse en una papelera con tapa y pedal para su apertura.
  1. La persona que recoja de la habitación dichos residuos, deberá cerrar la bolsa e introducirla en una segunda bolsa de plástico. Esta vez, junto al equipo de protección que haya utilizado para entrar en la habitación (guantes y mascarilla). Hay que asegurarse de haber cerrado bien esta segunda bolsa antes de salir de la habitación.
  1. Esta bolsa se depositará en el cubo de basura doméstico correspondiente a los residuos no reciclables.
  1. Finalmente, cabe tirar la bolsa de basura exclusivamente en su contenedor correspondiente, el de la fracción resto.
  1. Es importante llevar a cabo una completa higienización de manos con abundante agua y jabón tras este proceso. Recomendamos, también, la desinfección de pomos y tiradores que hayan podido ser tocados antes de la higiene de manos.

Estas bolsas se identificarán externamente (mediante cinta aislante o similar) para, finalmente, ser destinadas directamente, y sin manipulación humana, a su eliminación posterior en un vertedero controlado o incineradora.

GESTIÓN DE RESIDUOS EN EMPRESAS Y NEGOCIOS

La gestión de residuos no solo ha variado en el ámbito doméstico, sino que negocios y empresas también deben adoptar nuevas medidas durante la crisis del coronavirus. Con el gradual desconfinamiento algunas empresas podrán continuar con su actividad y para garantizar la seguridad tanto del personal como de los clientes se deben aplicar ciertos protocolos en relación a la gestión de sus residuos.

  1. La gestión de los residuos ordinarios se realizará como de manera habitual siguiendo los protocolos de separación de residuos.
  2. Los pañuelos desechables que empleen los trabajadores se deberán depositar en papeleras o contenedores protegidos con tapa y si es posible, accionados por pedal.
  3. El material de higiene personal, como guantes o mascarillas, se debe depositar en la fracción resto, rechazo o contenedor gris.
  4. Si un trabajador presenta síntomas mientras se encuentra en el lugar de trabajo, se aislará el contenedor donde haya depositado pañuelos u otros productos usados. Esta bolsa de basura debe ser extraída y colocada en una segunda bolsa de basura con cierre para depositarla en la fracción resto.

Reciclamás está a disposición de todas las empresas interesadas en una correcta retirada de residuos durante el estado de alarma decretado en España. Contamos con las medidas de gestión de residuos más profesionales y efectivas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro Formulario. Juntos venceremos.

Fuente: El País