Skip to main content

El reciclaje en el cambio climático: su influencia es determinante

El cambio climático está provocando consecuencias sobre el medioambiente: incremento de las temperaturas, que perjudican seriamente a la fauna y la flora de nuestro planeta, y el aumento del nivel del mar, que puede ocasionar la desaparición de ciudades, son claros ejemplos. El papel que, en ese sentido, puede ejercer el reciclaje en el cambio climático es crucial, pues está directamente relacionado con la reducción de las emisiones contaminantes de CO2. Como nos explica Ecoembes, reciclar 6 latas contribuye a reducir hasta 10 minutos de contaminación de los tubos de escape. Por ello, el reciclaje es fundamental, si queremos mejorar la situación de nuestro entorno actual.

A continuación te indicamos 3 sencillas ideas que puedes poner en práctica fácilmente para contribuir en la lucha contra el cambio climático, y que tienen mucho que ver con el reciclaje:

  • Verter los residuos en el contenedor adecuado.

Para reciclar adecuadamente: en el contenedor azul, el papel y el cartón; en el amarillo: plásticos, envases ligeros, latas y bricks. Si todos reciclamos de forma correcta, contribuiremos a mejorar el medio ambiente y con ello reducir los efectos del cambio climático.

  • Reutilizar los materiales.

Las bolsas de plástico o las cajas de cartón son elementos que nos pueden servir en más de una ocasión. ¿A quién no le ha hecho falta una bolsa de plástico en su día a día? o ¿quién no ha precisado una caja de cartón para guardar la ropa? Guardando estos utensilios y haciendo uso de ellos en reiteradas ocasiones, contribuimos a preservar los recursos, y tras su uso, realizar un correcto reciclaje es esencial para mejorar la salud medioambiental.

  • Priorizar el uso de objetos reciclados.

Hacer uso de objetos fabricados con materiales reciclados es una manera de mejorar el cambio climático:

  • En la oficina es mejor utilizar papel reciclado, para evitar la tala indiscriminada de árboles.
  • Utilizar pilas recargables es una medida beneficiosa para el medio ambiente. Las pilas, contaminan gravemente el ecosistema y deshacernos de ellas cada vez que se gastan, empeora la situación. Si hacemos uso de las pilas recargables no nos hará falta comprar tantas, contribuyendo así con el medioambiente.
  • Son muchas las empresas que se han solidarizado con el reciclaje, mediante la fabricación de sus productos a partir de materiales reciclados. Muchas de ellas elaboran productos que utilizamos en nuestro día a día de forma muy habitual. Por ejemplo, esta tumbona está fabricada a partir de plástico reciclado. Un diseño bello, original, cómodo y lo más importante, respetuoso con nuestro entorno.

reciclaje-plastico

Si incluimos estas medidas de forma natural en nuestras vidas, haremos que el reciclaje favorezca la lucha contra el cambio climático.

Desde Reciclamás animamos a que, tanto empresas como usuarios, lo pongáis en práctica y juntos, ayudemos a conservar el planeta. 🙂

Foto: Tumbona de jardín, Industrias Agapito.