General

El reciclaje como solución a la acumulación de plásticos

By 5 noviembre, 2020 No Comments
El reciclaje como solución a la acumulación de plásticos

Hoy en día, el plástico es uno de los materiales más presentes en nuestra vida cotidiana. Se calcula que cada año se generan 300 millones de toneladas de residuos plásticos en el planeta. Gran parte de esos residuos se abandonan o no se gestionan adecuadamente, lo que provoca una gran acumulación y un daño irreparable en el medio ambiente. En el post de esta semana os proponemos el reciclaje como solución a la acumulación de plásticos. 

Informe sobre el reciclaje de plásticos

La Organización Mundial del Reciclaje (BIR) presentó durante la World Recycling Convention Week 2020 un nuevo informe en el que afirma que el reciclaje es una de las soluciones clave para mejorar la gestión del plástico al final de su vida útil. 

En el seminario web realizado por la BIR, se estableció que los plásticos son necesarios en nuestro día a día pero también dañinos para nuestro entorno si no se gestionan bien. Según el informe, “esencialmente, lo que hace que los plásticos sean útiles es exactamente lo que los hace dañinos: persisten”. Es en este punto cuando entra en juego el reciclaje como solución a los problemas derivados de los plásticos. 

La realidad es que solo se ha reciclado un 10% de todos los plásticos jamás producidos, pero el porcentaje cada día va en aumento. Una señal de esperanza que anima a seguir trabajando por el reciclaje; mucho más eficiente que los vertederos o la incineración.  Como bien especifica el mismo informe, el reciclaje utiliza hasta un 76% menos de energía en comparación con la gestión de los mismos materiales en vertederos o incineradores o fabricar nuevos productos.

Cómo mejorar el sistema de reciclaje de plásticos

Los gobiernos deben establecer un ambiente favorable para el reciclaje de plásticos  y aumentar la calidad de los materiales reciclables recolectados porque como describe el informe “actualmente el reciclaje es una forma infrautilizada de gestión de residuos”. Alguna de las medidas que se proponen para acabar con esta situación son:

  • Ampliar los esquemas de responsabilidad del productor
  • Prohibir el uso de productos químicos dañinos en los plásticos
  • Hacer cumplir las cuotas obligatorias de contenido reciclado
  • Establecer criterios de fin de residuos para los plásticos reciclados

Dentro de la economía circular, el reciclaje es solo una pieza, por lo que el BIR también señala la necesidad de unir a toda la cadena de valor la industria del plástico para trabajar en colaboración. De esta manera, los plásticos pasan de un modelo de producción lineal a uno circular; donde productores, consumidores y gestores tienen una responsabilidad.

En Reciclamás, empresa de gestión de residuos en la Comunidad Valenciana e Islas Baleares, apostamos firmemente por el reciclaje porque estamos convencidos de que podemos conseguir un mundo mejor. Todavía queda mucho por hacer, pero entre todos es posible. Reciclar en casa, en el trabajo y en las instituciones son pequeños pasos que podemos hacer en nuestro día a día. ¿Quieres poner tu granito de arena? ¡Contacta con nosotros y conviértete en un experto reciclador!

Fuente: Retema