
¡Año nuevo, vida nueva! Y este año en nuestra lista de nuevos propósitos, no puede faltar el reciclaje como medida de reconciliación con nuestro entorno. Si queremos mantener nuestro planeta sano y salvo, reciclar se convierte entonces en una tarea imprescindible. Con este pequeño gesto podemos contribuir a un mundo mucho más limpio. Por eso, en el post de hoy, te contamos cuáles son las ventajas más importantes del reciclaje.
En primer lugar, has de saber que gracias al reciclaje de materiales como el cristal, el papel o el plástico, podemos ahorrar una gran cantidad de recursos naturales y a su vez, contribuimos a la conservación de nuestros bosques, los pulmones de nuestro planeta. Además, también logramos disminuir el CO2, reduciendo de esta forma las consecuencias del efecto invernadero.
Otra de las ventajas del reciclaje es que a través de esta acción se pueden crear nuevos productos. ¿Te habías parado a pensar alguna vez que existen objetos en nuestra cotidianidad que nacen a partir del reciclaje? Sí, como lo lees. Por ejemplo, muchas cajas de zapatos tiene su origen en los tetrabriks, o, muchas llantas de neumáticos están fabricadas con latas de refrescos recicladas.
Por otro lado, la acción de reciclar supone algo tan importante como ayudar a la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo. El proceso de reciclaje requiere de empresas y personas que se encargan de recoger los distintos materiales y los clasifican para ser reutilizados de nuevo. ¡Esta tarea es de Reciclamás!
En Reciclamás nos importa el cuidado del entorno, por eso, queremos concienciar a la ciudadanía de la importancia del reciclaje. No te olvides de introducir en tu lista de propósitos, la acción de reciclar como medida de reconciliación con nuestro entorno. Para ello, te recordamos los colores de los diferentes contenedores de reciclaje, uno para cada tipo de residuo:
- Verde: En este contenedor se depositan envases de vidrio, como botellas y botes de cristal.
- Azul: en este contenedor se deben depositar materiales como el papel o cartón.
- Amarillo: este contenedor está indicado para depositar envases y residuos plásticos como latas de refrescos, botellas de plásticos, envases plásticos de los alimentos, etc.
- Naranja o marrón: se usan mayoritariamente para contenidos y residuos de origen orgánico. Allí, se podrá depositar, por ejemplo, los restos de frutas, verduras o comida orgánica.
- Gris: en este contenedor depositamos todos los demás desechos, que no encajan en las demás categorías. Aunque, este contenedor también se podrá usar cuando no haya uno de color naranja o marrón disponible.
Ahora que ya conoces las ventajas del reciclaje y cómo llevar a cabo esta acción, ¡toca ponerse manos a la obra! 🙂
Y si quieres más información sobre sostenibilidad e innovación en el reciclaje de residuos, puedes consultar www.ecoembes.com.