
Hace unas semanas, se conocían los Presupuestos Generales del Estado y para sorpresa de todos, los fondos destinados a la Transición han aumentado considerablemente. El MITECO destina 500 millones de euros para impulsar la economía circular, un gran avance sin precedentes que allana el camino para establecer este modelo de desarrollo.
Se estima que el presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) alcance los 12.307 millones de euros en 2021. De esta cifra, 6.805 millones proceden del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. De la cifra total, 500 millones están destinados a impulsar la economía circular.
Esto supone un aumento del 132% respecto a las cuentas actuales, un incremento sin precedentes que ayudará a avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo que nos permita alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Con este ampliado presupuesto, se pretenden conseguir los siguientes objetivos:
- Impulsar la transición ecológica sólida e inclusiva.
- Reactivar la actividad económica e industrial del país en base a un modelo sostenible.
- Crear empleo y prosperidad respetuosos con el planeta.
- Dar un impulso masivo a las energías renovables, la eficiencia y la movilidad sostenible.
- Restaurar y proteger la biodiversidad.
- Fomentar la economía circular
- Garantizar la cohesión social y la igualdad de oportunidades en todo el territorio
Energías renovables y eficiencia energética
Dentro del presupuesto del MITECO, la partida más cuantiosa de gasto está dirigida a la transición energética justa e inclusiva y supone 9.774 millones de euros. De estos fondos, 5.300 millones irán destinados al impulso de las energías renovables, la transición energética y la movilidad sostenible. Otros 90 millones de euros estarán orientados a dinamizar económicamente e identificar oportunidades y generar empleo en las zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas y nucleares. Hay que destacar que este es el primer presupuesto que incluye ayudas a localidades afectadas por el cierre de centrales térmicas y nucleares. Por otro lado, el bono social térmico tendrá una partida de 109 millones de euros.
Desglose de la partida
- 1.100 millones para la movilidad sostenible y segura en entornos urbanos y metropolitanos
- 350 millones para la rehabilitación de viviendas en zonas de declive demográfico
- 1.900 millones para el desarrollo de energías renovables
- 750 millones a infraestructuras eléctricas y redes inteligentes
- 600 millones al hidrógeno verde como proyecto país
- 600 millones a renovación de edificios de la Administración General del Estado
Medio ambiente
Para 2021, el presupuesto del MITECO destinado a medio ambiente asciende a 2.452 millones.
Desglose de la partida
- 601 millones para implementar la conservación y restauración de ecosistemas marinos y terrestres y su biodiversidad
- 500 millones para fomentar la economía circular
- 149 millones para la preservación de los recursos hídricos
- 144 millones para la preservación del litoral
- 21 millones para reforzar los recursos y capacidades en meteorología
Estas partidas pretenden dar un impulso a las actuaciones ecológicas, como la recuperación de ecosistemas o el fomento del reverdecimiento urbano. El presupuesto pone especialmente el acento en la conservación de la biodiversidad marina.
Cabe destacar la considerable cantidad destinada a la economía circular, un modelo de producción y consumo que implica reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. Tras meses de espera, finalmente el MITECO destina 500 millones de euros para impulsar la economía circular. Se trata de una gran noticia para todos los que formamos parte de este sector porque significa que desde las administraciones nos apoyan y creen en nuestro trabajo.
En Reciclamás, empresa de recogida de residuos en la Comunidad Valenciana y Baleares, apostamos por un sistema de economía circular que nos permite darle una segunda vida útil a los residuos reciclados. Ofrecemos nuestros servicios en empresas, instituciones, colegios, hospitales, y mucho más. Si tú también quieres unirte a nuestra familia de recicladores, contacta con nosotros y te asesoramos. ¡Entre todos podemos salvar el planeta! 🌎