Skip to main content

La importancia de los conceptos economía circular y reciclaje

¿Sabes que es la Economía Circular?

La economía circular es la intersección de los aspectos ambientales y económicos en la industria, para crear un nuevo modelo de gestión de los residuos, que sean reutilizados de formar provechosa en los siguientes eslabones, reduciendo así energía y flujos de materiales.

En Reciclamás somos fieles seguidores de las políticas que se van implantando en Europa en materia de economía circular y reciclaje, y en este post queremos trasladaros los avances que en esta materia se están produciendo a nivel Europa.

Recientemente en Sevilla se ha celebrado una Conferencia Anual Europea sobre Economía Circular, a la que han asistido más de 200 especialistas involucrados en el área de medioambiente, y donde se han presentado iniciativas que ya se están poniendo en práctica en muchos países de Europa. Dichas iniciativas pretenden promover la Economía Circular y crear estrategias que mejoren las relaciones institucionales y empresariales para el fomento de esta modalidad tan necesaria en nuestros días para crecer de forma sostenible.

Las conclusiones de esta conferencia son:

  • La economía circular supone un cambio de mentalidad y de cultura, en la que debemos estar involucrados todos los actores de una sociedad para que pueda llevarse a cabo con éxito. En la educación de todos nosotros está el cambio hacia este nuevo modelo económico. En Europa ya se están incluyendo requisitos de economía circular para las empresas proveedoras de la administración pública y confiamos en que las politicas europeas van encaminadas firmemente a evolucionar en este sentido.
  • Dentro de la economía circular el reciclaje ocupa un papel fundamental y constituye la forma más óptima de gestionar los residuos para provocar el mínimo impacto mediambiental. Hay que pasar de ser gestores de residuos a gestores de nuevos recursos. Los residuos que se generan en unos sectores pueden ser recursos para otros muchos para crear nuevos productos de valor, y hay que saber aprovecharlo para reducir el coste para nuestro entorno.

Todos somos conscientes de que aún queda mucho por hacer en el cambio de la economía líneal a la economía circular y reciclaje, pero también de que este cambio es necesario para mantener un entorno limpio y sostenible en el futuro más próximo. Os seguiremos informando de los avances en este sentido. Mientras, apúntate con nosotros a la comunidad del reciclaje, porque en este objetivo TODOS SOMOS IMPORTANTES. 😉

*Fuente y foto: Organización para la Economía Circular, economiacircular.org