Economía circular, más protagonismo en 2020
Producimos, utilizamos y desechamos. Que se nos estropea una lavadora, compramos otra. Que se nos rompe una blusa, la tiramos y vamos a por una nueva. Y así con la mayor parte de las cosas. Vivimos en un mundo donde todo es efímero. Se ha establecido en nuestra sociedad una cultura de usar y tirar que no deja de dañar nuestro planeta. De esta forma, explotamos una oferta finita de recursos naturales, y además, generando residuos tóxicos.
¿Solución? La economía circular. Probablemente ya hayas oído hablar de ella, o por lo menos te suena el concepto. Se trata de un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción de los elementos, es decir, minimizar la producción al mínimo necesario, y reutilizar los elementos que no deben volver al medioambiente.
La Unión Europea ya está tomando medidas para apostar por este tipo de economía circular. Se trata de una nueva estrategia pensada para 2020, que pretende conseguir un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Se debe empezar a inculcar a la sociedad una nueva cultura de retorno y rediseño a partir de materiales reciclados. Sólo así podríamos conseguir reducir el consumo masivo de recursos naturales.
Entre los principios más relevantes de la economía circular podríamos destacar:
- El reciclaje: utilizar los materiales que se encuentran en los residuos.
- La reparación: dar una segunda vida a los productos estropeados.
- La reutilización: reusar ciertos residuos o partes de los mismos, que todavía pueden funcionar para la creación de nuevos productos.
- La valoración: aprovechar la energía de los residuos que no se pueden reciclar.
- Eco-concepción: tener en cuenta los impactos medioambientales del ciclo de vida de un producto e integrarlos desde su concepción.
En Reciclamás, apostamos totalmente por la economía circular, que aporta a nuestro planeta soluciones sostenibles, como disminuir el uso de recursos, reducir la producción y limitar el consumo masivo de energía.
Aquí os dejamos un vídeo donde nos explica de forma breve y clara en qué consiste la economía circular. ¡No te lo pierdas! Haz click aquí.